viernes, 1 de septiembre de 2023

Resultados Cto Mundo Atletismo A.L. Lanzamiento de Peso. Budapest - 23. Hombres

 

Podium Budapest-23

El Lanzamiento de Peso cosecha otra gran competición en el CMAAL, las cifras así lo indican. El mejor atleta del mundo, el USA Ryan Crouser, volvió a batir el RC y se quedó a un suspiro de batir el RM, 23,51 metros en la mítica sexta ronda, no le hacía falta, ya desde el primer lanzamiento y con 22,98 en su segundo había dictado sentencia. Que en las tres primeras rondas estén en puestos de pódium gente como Romani, Walsh o Kovacs es normal, pero a falta de lanzar los dos últimos lanzadores al término de la tercera, el ITA Fabbri iba 6º realiza un sorprendente lanzamiento de más de 22 metros, 22,34 que es su mmp y le situaban en 2ª posición; el último en lanzar es el CRO Mihaljevic que estaba fuera de la mejora y con 20,88 deja fuera de ella al SRB Sinsancevic. Los dos siguientes intentos para los dos primeros se salvan con sendos nulos, con un quinto de Fabbri que tocó la línea de 23m y fue nulo por un desequilibrio muy pequeño que ya parecía tenerlo controlado; por atrás se lucha por las medallas de bronce y plata, Walsh va tercero gracias a su tercer intento de 21,93, Kovacs se le acerca en su 4º intento con 21,88 y le supera en su 5º con 22,12, inmediatamente después es el turno de Walsh, también sobrepasa la línea de 22, pero insuficiente 22,05. La sexta tentativa no sirve para mover ningún puesto, pero Crouser parece que le “pone” esta situación y saca un poderoso lanzamiento… Es la 9ª vez que el campeón mundial de peso realiza su mmc en el sexto intento.

 

El desarrollo de la competición lo vamos a poder seguir, con más detalle, en el cuadro siguiente:

 

Cto Mundo Aire Libre. Budapest 2023

Lanzamiento de Peso Hombres. Final

Pto

Atleta

Pais

MMC

OS

1

Ryan Crouser

USA

23,51

1

22,63

1

22,98

1h

22,38

1

x

1

x

1

23,51

1h

M

2

Leonardo Fabbri

ITA

22,34

11

x

21,26

6

22,34

2h

x

2

x

2

21,22

2

M

3

Joe Kovacs

USA

22,12

7

21,55

2

x

3

21,23

5

21,88

4h

22,12

3h

21,07

3

M

4

Tomas Walsh

NZL

22,05

10

x

21,69

2

21,93

3h

21,40

3

22,05

4h

21,51

4

M

5

Payton Otterdahl

USA

21,86

4

20,08

7

20,47

8h

21,01

7h

21,78

5h

21,86

5h

21,73

5

M

6

Jacko Gill

NZL

21,76

6

20,33

5

21,46

4h

21,76

4h

21,33

6

21,02

6

21,28

6

M

7

Filip Mihaljevic

CRO

21,57

12

20,32

6

20,32

9

20,88

8h

21,57

7h

x

7

21,44

7

M

8

Darlan Romani

BRA

21,41

8

21,31

3

21,10

5

x

6

x

8

21,41

8h

x

8

M

9

Armin Sinancevic

SRB

20,78

2

20,78

4

20,18

7

x

9

M

10

Mostafa Amr Hassan

EGY

20,17

9

x

20,14

10

20,17

10h

M

11

Zane Weir

ITA

19,99

5

x

19,99

11

x

11

M

12

Rajindra Campbell

JAM

NM

3

x

x

x

12

M

 

 

 

El desarrollo de la Q la podemos ver en el archivo pdf, aquí vamos a observar el sumario y las diferencias con la mmt:

 

 

Cto Mundo A.L.. Budapest 2023. Lanzamiento de Peso

Sumario Calificación. Q

Pto

Gr

Atleta

MMT

Pais

Result

Dif

Prm

1

1

A

Darlan Romani

21,58

BRA

22,37

Q

0,79

2

2

A

Zane Weir

22,15

ITA

21,82

Q

-0,33

3

1

B

Tomas Walsh

22,58

NZL

21,73

Q

-0,85

4

2

B

Joe Kovacs

22,69

USA

21,59

Q

-1,10

5

3

B

Payton Otterdahl

22,11

USA

21,54

Q

-0,57

6

3

A

Jacko Gill

22,12

NZL

21,49

Q

-0,63

7

4

A

Ryan Crouser

23,56

USA

21,48

Q

-2,08

-0,681

8

5

A

Filip Mihaljevic

21,63

CRO

21,10

q

-0,53

9

4

B

Armin Sinancevic

21,19

SRB

20,92

q

-0,27

10

6

A

Rajindra Campbell

22,22

JAM

20,83

q

-1,39

11

5

B

Mostafa Amr Hassan

21,65

EGY

20,81

q

-0,84

12

6

B

Leonardo Fabbri

21,84

ITA

20,74

q

-1,10

-0,826

13

7

A

Chukwuebuka Enekwechi

21,69

NGR

20,68

-1,01

14

8

A

Mohamed Magdi Hamza

20,92

EGY

20,68

-0,24

15

7

B

Uziel Muñoz

21,88

MEX

20,62

-1,26

16

8

B

Tomas Stanek

21,90

CZE

20,41

-1,49

17

9

B

Welington Morais

20,59

BRA

20,30

-0,29

18

9

A

Scott Lincoln

21,10

GBR

20,22

-0,88

19

10

A

Asmir Kolasinac

20,38

SRB

20,01

-0,37

20

11

A

Josh Awotunde

22,10

USA

19,98

-2,12

21

10

B

Marcus Thomsen

20,88

NOR

19,97

-0,91

22

12

A

Mesud Pezer

21,15

BIH

19,86

-1,29

23

13

A

Eric Favors

20,66

IRL

19,65

-1,01

24

14

A

Burger Lambrechts Jr

20,30

RSA

19,52

-0,78

25

15

A

Michal Haratyk

21,09

POL

19,51

-1,58

26

11

B

Nazareno Sasia

20,74

ARG

19,51

-1,23

27

16

A

Francisco Belo

20,64

POR

19,24

-1,40

28

12

B

Konrad Bukowiecki

21,55

POL

19,21

-2,34

29

17

A

Roman Kokoshko

21,84

UKR

19,17

-2,67

30

13

B

Tsanko Arnaudov

20,17

POR

19,17

-1,00

31

14

B

Odysseas Mouzenidis

19,98

GRE

19,08

-0,90

32

15

B

Fred Moudani-likibi

20,54

FRA

18,88

-1,66

33

18

A

Mark Bujnowski

19,82

CAN

18,84

-0,98

34

16

B

Kyle Blignaut

20,83

RSA

18,82

-2,01

35

19

A

Balazs Toth

18,61

HUN

17,37

-1,24

-1,246

36

17

B

Bob Bertemes

21,93

LUX

NM

37

18

B

Andrei R. Toader

20,84

ROU

NM

 

 

 

37 atletas se dieron cita en Budapest-23, es una alta cifra, sólo superada en Osaka-07 por 38. Siete atletas sobrepasan la mínima de Q que era de 21,40; se pedían 20 cm más que el anterior CMAAL Oregón-22, 4 del grupo A y 3 del B; El BRA Darlan Romani con los 22,37 no sólo consigue la mmQ si no de toda la historia de los Ctos, es la mm realizada en una Q, la anterior de Crouser el año pasado, 22,28. El 12º atleta de la Q es el ITA Fabbri con 20,74. Se quedan fuera de la final gente como el CZE Stanek 21,90 en PC (las marcas subrayadas nos indica esta circunstancia), el USA Awotunde, bronce en Oregón-22, el UKR Kokoshko 21,84 y el LUX Bertemes 21,93, como veis atletas que tenían mejor marca en PC que al AL, esto ya nos indica algo.

Observemos las diferencias con esa mmt. Entre los que obtuvieron una Q son todas negativas excepto la de Romani, mejorando en 79 cm la marca que traía; el de mayor diferencia es del RM Crouser con 2 metros 8 cm, pero se lo vamos a perdonar por traer como mmt el RM; el promedio de estos 7 atletas es de -0,681 metros, el ITA Weir a tan solo 33 cm de su mmt. El promedio de los clasificados con q es de -0,826m, con límites de -53 cm para Mihaljevic y de -1,39m del JAM Campbell. Los no clasificados la diferencia aumenta a -1,246m, aquí el que más cerca estuvo de su marca es el EGY Hamza a tan solo 24 cm (20,92 mmt / 20,68 mmq); el más alejado el UKR Kokoshko -2,67m (21,84 /19,17).

La Q ha tenido nivel, el límite para pasar a la final del 12º atleta es de 20,74, es el segundo mejor, detrás del de Doha-19. Ya hemos comentado la mmQ de Romani y veamos como los cinco primeros de la Q se van a colocar entre los 10P mejores de todos los tiempos, o los 7 primeros entre los 16:

 



 

A continuación vamos a observar las diferencias entre la marca de la Final, la marca de la Temporada y la de la Calificación:

 

Cto Mundo Aire Libre. Budapest 2023

Lanzamiento de Peso Hombres

 

Diferencias marcas

Pto

Atleta

Pto Rk

MMTpr

MMC

Q

C/T

C/Q

1

Ryan Crouser

1

23,56

23,51

21,48

-0,05

2,03

2

Leonardo Fabbri

12

21,84

22,34

20,74

0,50

1,60

3

Joe Kovacs

2

22,69

22,12

21,59

-0,57

0,53

4

Tomas Walsh

3

22,58

22,05

21,73

-0,53

0,32

5

Payton Otterdahl

7

22,11

21,86

21,54

-0,25

0,32

6

Jacko Gill

6

22,12

21,76

21,49

-0,36

0,27

7

Filip Mihaljevic

17

21,63

21,57

21,10

-0,06

0,47

8

Darlan Romani

18

21,58

21,41

22,37

-0,17

-0,96

9

Armin Sinancevic

20

21,19

20,78

20,92

-0,41

-0,14

10

Mostafa Amr Hassan

16

21,65

20,17

20,81

-1,48

-0,64

11

Zane Weir

5

22,15

19,99

21,82

-2,16

-1,83

12

Rajindra Campbell

4

22,22

NM

20,83

 

 

 

 

La diferencia C/T se refiera a la marca de la Final con la que traían como mmt, Sólo un atleta mejora en marca, el ITA Fabbri, tenía 21,84 como mmt y realiza medio metro más hasta los 22,34; a continuación el Campeón Crouser se queda a solo 5 cm de su RM, 6 cm también es una diferencia pequeña logra Mihaljevic; los otros favoritos Kovacs y Walsh rondan los 50 cm son diferencias aceptables. No compitieron bien el EGY Hasan y sobretodo el otro ITA Weir, actual Campeón Europeo de PC, a más de 2 metros de su mmt.

C/Q, diferencia entre la marca de la Final y la de la Q, tomar nota como los 7 primeros de la Final mejoran lo realizado en Q, los dos primeros diferencias notables; en el otro extremo Romani y Weir no tuvieron una buena final.

 

En el siguiente cuadro vamos a ver las diferencias en distancia con respecto al atleta contiguo, así como las diferencias entre el puesto del Rk que traían y el obtenido en la final. El último recuadro es el promedio del puesto que han conseguido en la Final obtenido en cada una de las rondas.

 

Cto Mundo Aire Libre. Budapest 2023

Lanzamiento de Peso Hombres

 

Diferencias atletas

 

Difer. Puesto

 

Pto

Atleta

 

 

1º/Rest

Pto Rk

Dif C/Rk

Pto Com

1

Ryan Crouser

1º/2º

1,17

1

0

1,0

2

Leonardo Fabbri

2º/3º

0,22

1,17

12

-10

2,8

3

Joe Kovacs

3º/4º

0,07

1,39

2

1

3,3

4

Tomas Walsh

4º/5º

0,19

1,46

3

1

3,2

5

Payton Otterdahl

5º/6º

0,10

1,65

7

-2

6,2

6

Jacko Gill

6º/7º

0,19

1,75

6

0

5,2

7

Filip Mihaljevic

7º/8º

0,16

1,94

17

-10

7,3

8

Darlan Romani

 

0,63

2,10

18

-10

6,3

9

Armin Sinancevic

 

0,61

2,73

20

-11

 

10

Mostafa Amr Hassan

 

0,18

3,34

16

-6

 

11

Zane Weir

 

3,52

5

6

 

12

Rajindra Campbell

 

 

 

4

8

 

 

 

Crouser aventaja a la medalla de plata Fabbri en 1m 17cm, que es la mayor ventaja en una Final del CMAAL entre el primer y segundo clasificado; la anterior databa de la III edición en Tokio-91, el SUI Guntoer aventajó al NOR Nilsen en 0m 92cm. Ver como la menor ventaja se obtiene entre el 3er y 4º puesto, entre Kovacs y Walsh, tan solo 7cm.

El atleta con peor Rk previo es el SRB Sinancevic en el pto 20º, esto le hizo mejorar 11 puestos con respecto al 9º de la Final. Diez puestos mejoró el medalla de plata Fabbri. Los valores positivos significan empeorar ese Rk, así Kovacs y Walhs lo hacen en un puesto, dos más mantienen ese puesto, el Campeón y el otro NZL Gill, 1º y 6º respectivamente; los dos últimos Weir y Campbell son los que empeoran más con 6 y 8.

La última columna refleja el promedio de los puestos que consiguen en cada una de las seis rondas, lanzamientos de la final. Crouser con promedio de 1.0 significa que fue primero desde el termino del primer lanzamiento hasta el final. Si observáis que el promedio es parecido al puesto obtenido, significa que buena parte de la competición el atleta está en esa posición, en caso como Gill que tiene promedio mejor (5,2) que el USA Otterdahl (6,2) nos dice que Gill llevaba mejor puesto, incluso llegó a ir 4º, y fue adelantado al final. Lo mismo podemos decir de Romani, con prm de 6.3 para el 8º puesto.

 

A continuación vamos a comparar algunas marcas conseguidas con respecto a las demás ediciones. Con ello nos podemos hacer una idea del nivel que ha tenido esta edición.


            Mar Q se refiere a la marca que pide la organización para pasar directamente a disputar la Final. Marca Final se refiere a la marca conseguida por el 12º atleta en la Q, es la marca de corte que da derecho a disputar la Final, 12 primeros. Marca Mejora, es la obtenida por el 8º atleta de la 3ª ronda, es la que nos da los “Finalistas”, 8P de cada Final. Md 8 y Md 3, son los promedios de la marca final de los 8P y 3P.

 Bueno pues ahí lo podéis ver como Budapest se sitúa entre el 2º y 3º en cada uno de estos niveles, teniendo a Doha-19 como la primera.

 

La siguiente clasificación es una clásica que realizo en muchas ocasiones para ver el nivel que obtiene una competición. Consiste en dar 10 ptos al clasificado en primera posición en cada uno de los 8 puestos de la Final, así hasta 1 punto al clasificado en 10ª posición. Cuando iba realizando esta clasificación puesto por puesto me di cuenta que iba a estar muy justas las clasificaciones, hasta introducir el 4º puesto, Doha-19 se mantenía primera claramente, en el 5º y 6º puesto es superada por Oregón, cuando faltaban los dos últimos puestos por introducir, el 7º y el 8º se produce lo que vais a ver:

 

CTO MUNDIAL ATLETISMO A.L. LANZAMIENTO PESO HOMBRES

Mejor Sede. Puntuación mejores por puesto

 

Sede

Total

1

Doha - 19

8

10

10

10

8

8

9

9

72,0

2

Oregon - 22

9

9

9

9

10

10

8

8

72,0

3

Budapest - 23

10

8

8

8

9

9

10

10

72,0

4

Londres - 17

3,5

3

5

6

7

7

7

7

45,5

5

Roma - 87

7

6

7

5

6

6

37,0

6

Berlin - 09

5

7

4

3

5

4,5

4

4

36,5

7

Beijing - 15

2

4

6

7

4

1

2

26,0

8

Daegu - 11

2

4

3

2,5

5

1

17,5

9

Edmonto - 01

1

1

2,5

6

6

16,5

10

Moscu - 13

3

1

2

4,5

3

13,5

11

Osaka - 07

6

1

2

0,5

2

11,5

12

Stugartt - 93

3,5

5

8,5

13

Helsinki - 05

3

5

8,0

14

Sevilla - 99

2

2,0

15

Paris - 03

 

 

1

 

 

 

0,5

 

1,5

 

Un triple empate de la 3 últimas ediciones, nos da idea del momento dulce que está pasando la especialidad. Doha-19 tuvo el resultado espectacular y como hemos dicho en alguna crónica ¡será irrepetible! Oregón y Budapest han sido grandes Ctos, y ver que los 4 primeros son los de mayor puntuación, Roma – 87 lo fue en su época.

 

Para ir terminando vamos a observar el Rk del Cto, las 60 mejores marcas, que recogen a los 28 mejores atletas. De estas 60 marcas, 14 han sido realizadas en esta edición de Budapest – 23, o tres entre las diez primeras:

 

CAMPEONATO MUNDIAL ATLETISMO AIRE LIBRE

LANZAMIENTO DE PESO HOMBRES. RAKING MARCAS/ATLETAS.

RkM

RkA

Marca

Pto

Nombre

Fecha Nac

Pais

Sede

1

1

23,51

1

Ryan Crouser

18-dic-92

USA

XIX Budapest - 23

2

22,94

1

Ryan Crouser

USA

XVIII Oregon - 22

3

2

22,91

1

Joe Kovacs

28-jun-89

USA

XVII Doha - 19

4

3

22,90

3

Tomas Walsh

01-mar-92

NZL

XVII Doha - 19

5

22,90

2

Ryan Crouser

USA

XVII Doha - 19

6

22,89

2

Joe Kovacs

USA

XVIII Oregon - 22

7

4

22,53

4

Darlan Romani

09-abr-91

BRA

XVII Doha - 19

8

22,37

1qa

Darlan Romani

BRA

XIX Budapest - 23

9

5

22,34

2

Leonardo Fabbri

15-abr-97

ITA

XIX Budapest - 23

10

6

22,29

3

Josh Awotunde

12-ene-95

USA

XVIII Oregon - 22

11

22,28

1qa

Ryan Crouser

USA

XVIII Oregon - 22

12

7

22,23

1

Werner Gunthor

11-jul-61

SUI

II Roma - 87

13

22,14

1qa

Tomas Walsh

NZL

XVI Londres - 17

14

22,12

3

Joe Kovacs

USA

XIX Budapest - 23

15

22,08

4

Tomas Walsh

NZL

XVIII Oregon - 22

16

22,05

4

Tomas Walsh

NZL

XIX Budapest - 23

17

8

22,04

1

Reese Hoffa

8-0ct-77

USA

XI Osaka - 07

18

9

22,03

1

Christian Cantwell

30-sep-80

USA

XII Berlin - 09

19

22,03

1

Tomas Walsh

NZL

XVI Londres - 17

20

21,97

1

Werner Gunthor

SUI

IV Stugartt - 93

21

21,93

1

Joe Kovacs

USA

XV Beiijing - 15

22

21,92

1qa

Tomas Walsh

NZL

XVII Doha - 19

23

21,92

5

Darlan Romani

BRA

XVIII Oregon - 22

24

10

21,91

2

Tomasz Majewski

30-ago-81

POL

XII Berlin - 09

25

11

21,88

2

Alessandro Andrei

03-ene-59

ITA

II Roma - 87

26

12

21,87

1

John Godina

31-may-72

USA

VIII Edmonto - 01

27

13

21,86

5

Payton Otterdahl

02-abr-96

USA

XIX Budapest - 23

28

14

21,82

6

Filip Mihaljevic

31-jul-94

CRO

XVIII Oregon - 22

29

16

21,82

2qa

Zane Weir

07-sep-95

ITA

XIX Budapest - 23

30

17

21,80

2

Randy Barnes

16-jun-66

USA

IV Stugartt - 93

31

18

21,79

1

Cotrell J. Hunter

14-dic-68

USA

VII Sevilla - 99

32

19

21,78

1

David Storl

21-jul-90

GER

XIII Daegu - 11

33

20

21,76

6

Jacko Gill

04-dic-94

NZL

XIX Budapest - 23

34

21

21,75

3

John Brenner

04-ene-61

USA

II Roma - 87

35

21,74

2

David Storl

GER

XV Beiijing - 15

36

22

21,73

1

Adam Nelson

07-jul-75

USA

X Helsinki -  05

37

21,73

1

David Storl

GER

XIV Moscu - 13

38

21,73

1qb

Tomas Walsh

NZL

XIX Budapest - 23

39

23

21,69

1

Andrei Makhnevich

12-jul-76

BLR

IX Paris - 03

40

24

21,69

3

O'Dayne Richards

14-dic-88

JAM

XV Beiijing - 15

41

21,69

2qa

Darlan Romani

BRA

XVII Doha - 19

42

21,67

1

Werner Gunthor

SUI

III Tokio - 91

43

21,67

1qb

Ryan Crouser

USA

XVII Doha - 19

44

21,66

2

Joe Kovacs

USA

XVI Londres - 17

45

25

21,65

5

Darrell Hill

17-ago-93

USA

XVII Doha - 19

46

26

21,64

2

Dylan Amstrong

15-ene-81

CAN

XIII Daegu - 11

47

21,61

2

Adam Nelson

USA

XI Osaka - 07

48

21,59

2qb

Joe Kovacs

USA

XIX Budapest - 23

49

21,58

4

Tomas Walsh

NZL

XV Beiijing - 15

50

21,57

1a

Alessandro Andrei

ITA

II Roma - 87

51

27

21,57

2

Ryan Whiting

24-nov-86

USA

XIV Moscu - 13

52

21,57

7

Filip Mihaljevic

CRO

XIX Budapest - 23

53

21,54

3qb

Payton Otterdahl

USA

XIX Budapest - 23

54

21,51

1qb

Ryan Whiting

USA

XIV Moscu - 13

55

28

21,51

3qa

Armin Sinancevic

14-ago-96

SRB

XVII Doha - 19

56

21,50

1qa

David Storl

GER

XIII Daegu - 11

57

21,50

1qb

Joe Kovacs

USA

XVIII Oregon - 22

58

21,49

3qa

Jacko Gill

NZL

XIX Budapest - 23

59

21,48

4qa

Ryan Crouser

USA

XIX Budapest - 23

60

21,47

1

John Godina

USA

V Goteborg - 95

 

  

 

VerResultados Lanzamiento de Peso Cto Mundo A.L. Budapest – 23. Hombres

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario