viernes, 29 de julio de 2022

Resultados Cto Mundo Atletismo A.L. Lanzamiento de Peso. Hombres. Oregón 2022.

 

Podium Oregon 22

Pensar que se iba a producir lo ocurrido en Doha-19 es alto improbable, Doha-19 es irrepetible, no el nivel que algún año se superará, si no el cómo se produjo. Aún así es una edición con resultados muy buenos y con otra historia para contar. Veamos esa historia. Ganó el favorito, Crouser, pero con Kovacs diciendo que estaba allí para ganarle, muy concentrado y con esa idea desde el primer lanzamiento. Inicia la final el CRO Mihaljevic, siendo el turno 5º para uno de los favoritos, Crouser que está muy seguro sobre la línea de los 22 metros (22,21m); en 9ª posición le toca a Kovacs y se va a los 22,63m como marcando territorio, le sigue Romani que empieza con 21,69m, inmediatamente después el 11º turno es para el USA Awotunde que se une a la fiesta con una mmp de 22,24m; Walhs empieza con bajos para él de 21,40m. Ya hay una buena trama para competir y Crouser no va a esperar, sin especulaciones, su segundo intento es de 22,71m, pone las cosas en su sitio. Kovacs se le ve muy metido en competición y sus intentos posteriores no bajan de los 22m, está en forma. Para la mejora hay un pulso entre el NZL Gill y el ITA Ponzio resuelto en el tercer intento por Gill. Romani llega a los 21,92, mmc, en su 4º intento que le colocan como 4º. Empieza la 5ª ronda donde se producen hasta 5 mmc: turno de Mihaljevic que lanza 21,82, le colocan 5º y relega a Walhs a la sexta posición, inmediatamente después lanza Walhs y espoleado por la mala actuación hasta este momento saca un tiro de 22,08, es cuarto y atentos que a él no le gusta ni ser tercero; Romani parece haber dicho todo lo que tenía que decir y Awotunde reafirma su posición con 22,29m; le toca el turno a Kovacs, enrabietado saca un lanzamiento como en Doha pero en el 5ª ronda, 22,89m, casí indentico a Doha; inmediatamente después de esa euforia de Kovacs entra concentrado Crouser y responde como sólo los campeones pueden hacerlo, superando al adversario y transmitiendo doble frustración, 22,94 batiéndole el RC. La sexta ronda sólo sirve para ver con Gill hace su mmc y en la espera de Walhs para conseguir metal o Kovacs para realizar la proeza, cosas que no van a suceder. Crouser realiza un último intento muy concentrado, y algunos nos vino a la memoria lo sucedido en Tokio, pero esta vez, no. Lo dicho una gran final pero, Doha es que es, irrepetible…

 

(Q) Calificación.

 

Crouser

               Las calificaciones fueron dos días antes, había que superar 21,20 o estar entre las 12 mejores marcas. Sólo superarían la marca clasificatoria 5 atletas, 2 en el grupo A y 3 en el grupo B. En total se van a clasificar 7 atletas del grupo B por 5 del A. Como vemos es un reparto muy equivalente y estar entre los puestos 6º al 8º es saber que puedes estar en la cuerda floja. Como por ejemplo el POL Bukowiecki 6º en el grupo A con 20,24 será relegado de la final por segundo peor lanzamiento que el conseguido por el MEX Muñoz. Sólo 3 atletas necesitaron 1 lanzamiento en la Q, Crouser, Kovacs y Ponzio, 2 Gill y los tres intentos su paisano Walsh. Se pasa a la Final con los comentados 20,24m.

 

A continuación vemos el sumario de la Q y las diferencias entre la marca realizada y la mmt previa a la competición que traían los atletas, subrayadas aparecen los registros conseguidos en PC, que son mejores que los de AL.

 

Cto Mundo A.L.. Oregon 2022. Lanzamiento de Peso

Sumario Calificación. Q

Pto

Gr

Atleta

MMT

Pais

Result

Dif

Prm

1

1

A

Ryan Crouser

23,12

USA

22,28

Q

-0,84

2

1

B

Joe Kovacs

22,87

USA

21,50

Q

-1,37

3

2

A

Tomas Walsh

22,31

NZL

21,44

Q

-0,87

4

2

B

Nick Ponzio

21,83

ITA

21,35

Q

-0,48

5

3

B

Jacko Gill

21,58

NZL

21,24

Q

-0,34

-0,780

6

3

A

Josh Awotunde

21,74

USA

21,18

q

-0,56

7

4

B

Filip Mihaljevic

21,84

CRO

21,17

q

-0,67

8

5

B

Adrian Piperi

21,58

USA

21,03

q

-0,55

9

6

B

Darlan Romani

22,53

BRA

20,98

q

-1,55

10

4

A

Chukwuebuka Enekwechi

21,25

NGR

20,87

q

-0,38

11

5

A

Marcus Thomsen

20,89

NOR

20,27

q

-0,62

12

7

B

Uziel Muñoz

21,06

MEX

20,24

q

-0,82

-0,736

13

6

A

Konrad Bukowiecki

21,91

POL

20,24

-1,67

14

8

B

Michal Haratyk

21,17

POL

20,13

-1,04

15

7

A

Roman Kokoshko

21,23

UKR

20,02

-1,21

16

8

A

Scott Lincoln

20,92

GBR

19,97

-0,95

17

9

B

Tsanko Arnaudov

20,43

POR

19,93

-0,50

18

9

A

Andrei R. Toader

21,07

ROU

19,83

-1,24

19

10

A

Welington Morais

20,78

BRA

19,80

-0,98

20

11

A

Eric Valor

20,20

IRL

19,76

-0,44

21

12

A

Leonardo Fabbri

20,57

ITA

19,73

-0,84

22

10

B

Willian Dourado

20,52

BRA

19,73

-0,79

23

11

B

Simon Bayer

20,41

GER

19,71

-0,70

24

12

B

Carlos Tobalina

20,37

ESP

19,70

-0,67

25

13

A

Nicholas Scarvelis

19,70

GRE

19,55

-0,15

26

13

B

Anastasios Latifllari

19,93

GRE

18,98

-0,95

27

14

A

Ignacio Carballo

20,04

ARG

18,74

-1,30

28

14

B

Dotun Ogundeji

19,73

NGR

18,35

-1,38

29

15

B

John Delly

20,16

IRL

17,92

-2,24

-1,003

 

Kovacs

 Vemos como todas las diferencias son negativas, van desde los 15 cm, GRE Scarvelis, hasta los 2,24 del IRL Delly, último clasificado, o los 1,67m de Bukowiecki. A ninguno le valió para pasar a la final. Los que no pasan a la final tienen un promedio de -1,003m. Nuestro representante, Tobalina estuvo a 67 cm de su marca; considero que estar más allá de un pie, 30cm, es no competir bien. Cosa distinta es entre los que consigue la Q que pueden ir a medio gas como Crouser -0,84m, incluso Kovacs -1,37m, estando más cercano a su registro, 34 cm el NZL Gill; promedio para los “Q” de -0,780m, muy parecido a los clasificados con “q” -0,736m; entre estos el más alejado el BRA Romani entre la gran marca que realizó en PC y sus 20,98 en Q distan 1,55m de separación, el más cercano entre estos el NGR Enekwchi con 38 cm.

Algo que puede pasar desapercibido es que los 22,28m de Crouser significa la mejor marca realizada en una Q en los Mundiales A.L. la anterior Tomas Walsh 22,14 en Londres-17.

Podemos ver las 10 mejores marcas realizadas en las Q. La primera columna corresponde al puesto del Rk de marcas de los mundiales, los 22,28m de Crouser ocupan el 8º lugar:

 

Mejor calificacion

Rkm

Marca

Atleta

Pais

Sede

8

22,28

1qa

Ryan Crouser

USA

XVIII Oregon - 22

10

22,14

1qa

Tomas Walsh

NZL

XVI Londres - 17

17

21,92

1qa

Tomas Walsh

NZL

XVII Doha - 19

32

21,69

2qa

Darlan Romani

BRA

XVII Doha - 19

34

21,67

1qb

Ryan Crouser

USA

XVII Doha - 19

40

21,57

1qa

Alessandro Andrei

ITA

II Roma - 87

42

21,51

1qb

Ryan Whiting

USA

XIV Moscu - 13

43

21,51

3qa

Armin Sinancevic

SRB

XVII Doha - 19

44

21,50

1qa

David Storl

GER

XIII Daegu - 11

45

21,50

1qb

Joe Kovacs

USA

XVIII Oregon - 22

 

 

Final.


                Ya hemos narrado como se ha desarrollado la final, ahora veamos esos números. Comentar también el triplete conseguido por los atletas de USA, es la primera vez en un Mundial A.L.::

 

Cto Mundo Aire Libre. Oregon 2022

Lanzamiento de Peso Hombres. Final

Pto

Atleta

Pais

MMC

OS

1

Ryan Crouser

USA

22,94

5

22,21

3

22,71

1h

22,58

1

22,16

1

22,94

1h

x

1

2

Joe Kovacs

USA

22,89

9

22,63

1

x

2

22,17

2

22,16

2

22,89

2h

22,42

2

3

Josh Awotunde

USA

22,29

11

22,24

2

21,70

3

21,14

3

x

3

22,29

3h

22,22

3

4

Tomas Walsh

NZL

22,08

12

21,40

5

20,67

5

21,49

5h

x

5

22,08

4h

21,27

4

5

Darlan Romani

BRA

21,92

10

21,69

4

21,90

4h

x

4

21,92

4h

21,34

5

x

5

6

Filip Mihaljevic

CRO

21,82

1

21,05

6

x

6

x

6

21,35

6h

21,82

6h

21,58

6

7

Jacko Gill

NZL

21,40

4

19,19

12

20,75

9h

20,82

8h

21,03

7h

x

7

21,40

7h

8

Adrian Piperi

USA

20,93

7

20,88

7

20,93

7h

x

7

20,79

8

x

8

x

8

9

Nick Ponzio

ITA

20,81

2

20,28

9

20,81

8h

20,76

9

10

Marcus Thomsen

NOR

20,66

8

20,64

8

20,66

10h

19,98

10

11

Chukwuebuka Enekwechi

NGR

20,65

3

20,15

10

x

11

20,65

11h

12

Uziel Muñoz

MEX

20,01

6

20,01

11

19,71

12

19,79

12

 

 

Qué nivel ha tenido Oregón-22. Ya hemos dicho que ha sido una gran edición, pero qué números la sustentan:

 

CAMPEONATOS MUNDIALES ATLETISMO AIRE LIBRE

LANZAMIENTO DE PESO HOMBRES. MARCAS Y PROMEDIOS

Edición

Sede

Nº Part

Mar Q

Marca Final

Marca Mejora

Md 8

Md 3

I

Helsinki - 83

19

20,00

19,57

15

19,85

20,558

14

21,177

15

II

Roma - 87

21

20,40

19,68

14

19,83

21,286

4

21,953

3

III

Tokio - 91

21

19,60

19,00

17

19,34

20,241

18

20,920

18

IV

Stuttgart - 93

32

20,00

19,52

16

19,53

20,424

16

21,390

11

IX

Paris - 03

29

20,45

20,06

8

20,00

20,693

13

21,350

12

V

Gotenborg - 95

30

19,80

19,00

18

19,38

20,309

17

20,937

17

VI

Atenas - 97

34

19,80

19,71

13

19,91

20,431

15

21,003

16

VII

Sevilla - 99

28

20,00

19,83

11

19,93

20,831

12

21,490

10

VIII

Edmonto - 01

33

20,45

20,13

5

20,59

4

21,013

9

21,347

13

X

Helsinki - 05

29

20,25

20,07

7

20,57

5

20,976

11

21,337

14

XI

Osaka - 07

38

20,20

20,01

9

20,23

9

21,048

8

21,640

7

XII

Berlin - 09

32

20,30

20,10

6

20,50

6

21,240

5

21,770

5

XIII

Daegu - 11

27

20,60

20,14

4

20,29

7

20,978

10

21,593

8

XIV

Moscu - 13

27

20,65

19,76

12

20,26

8

21,064

7

21,547

9

XV

Beijing - 15

30

20,65

19,93

10

20,11

10

21,198

6

21,787

4

XVI

Londres - 17

32

20,75

20,55

2

20,66

3

21,394

3

21,717

6

XVII

Doha - 19

34

20,90

20,92

1

20,90

1

22,123

1

22,903

1

XVIII

Oregon - 22

29

21,20

20,24

3

20,82

2

22,034

2

22,707

2

 

La marca de 20,24 es la tercera mejor marca para acceder a la Final, sólo superadas por la de Doha-19 con 20,92 y los 20,55 de Londres-17. Los 20,82 para pasar a los lanzamientos de mejora se colocan en 3ª posición solo superados por Doha. Los promedios 3P con 22,707 y 8P de 22,034 so los 2º mejores. Si nos fijásemos en el prm 4-8P, es decir, entre los atletas finalistas no medallistas seria de 21,630, sólo superado por Doha con 21,654.

Otra lista que me gusta observar es la de los mejores atletas por puesto que después de Oregón queda así:

 

Mejores Finalistas

Pto

Marca

Atleta

Pais

Sede

1

22,94

1

Ryan Crouser

USA

Oregon - 22

1

22,90

2

Ryan Crouser

USA

Doha - 19

1

22,90

3

Tomas Walsh

NZL

Doha - 19

1

22,53

4

Darlan Romani

BRA

Doha - 19

1

21,92

5

Darlan Romani

BRA

Oregon - 22

1

21,82

6

Filip Mihaljevic

CRO

Oregon - 22

1

21,45

7

Jacko Gill

NZL

Doha - 19

1

21,18

8

Chukwuebuka Enekwechi

NGR

Doha - 19

.

1

20,85

9

Tim Nedow

CAN

Doha - 19

1

20,79

10

Tomas Stanek

CZE

Doha - 19

1

20,65

11

Chukwuebuka Enekwechi

NGR

Oregon - 22

1

20,18

12

Janus Robberts

RSA

Edmonto - 01

 

 

Con cuatro atletas de Oregón, 7 de Doha y se mantiene como mejor 12º el RSA Janus Robberts. Atletas que repiten, Crouser como mejor 1º y 2º, Romani mejor 4º y 5º, Enekwechi mejor 8º y 11º.

 

Si observáramos como queda el Rkm (ranking de marcas). Un ejemplo de los 20 mejores atletas que abarcan las 36 mejores marcas. 5 marcas de Oregón se colocan entre las 11 primeras y 7 entre las 22:

 

CAMPEONATO MUNDIAL ATLETISMO AIRE LIBRE

LANZAMIENTO DE PESO HOMBRES. RAKING MARCAS/ATLETAS.

RkM

RkA

Marca

Pto

Nombre

Fecha Nac

Pais

Sede

1

1

22,94

1

Ryan Crouser

18-dic-92

USA

XVIII Oregon - 22

2

2

22,91

1

Joe Kovacs

28-jun-89

USA

XVII Doha - 19

3

3

22,90

3

Tomas Walsh

01-mar-92

NZL

XVII Doha - 19

4

22,90

2

Ryan Crouser

USA

XVII Doha - 19

5

22,89

2

Joe Kovacs

USA

XVIII Oregon - 22

6

4

22,53

4

Darlan Romani

09-abr-91

BRA

XVII Doha - 19

7

5

22,29

3

Josh Awotunde

12-ene-95

USA

XVIII Oregon - 22

8

22,28

1qa

Ryan Crouser

USA

XVIII Oregon - 22

9

6

22,23

1

Werner Gunthor

11-jul-61

SUI

II Roma - 87

10

22,14

1qa

Tomas Walsh

NZL

XVI Londres - 17

11

22,08

4

Tomas Walsh

NZL

XVIII Oregon - 22

12

7

22,04

1

Reese Hoffa

8-0ct-77

USA

XI Osaka - 07

13

8

22,03

1

Christian Cantwell

30-sep-80

USA

XII Berlin - 09

14

22,03

1

Tomas Walsh

NZL

XVI Londres - 17

15

21,97

1

Werner Gunthor

SUI

IV Stugartt - 93

16

21,93

1

Joe Kovacs

USA

XV Beiijing - 15

17

21,92

1qa

Tomas Walsh

NZL

XVII Doha - 19

18

21,92

5

Darlan Romani

BRA

XVIII Oregon - 22

19

9

21,91

2

Tomasz Majewski

30-ago-81

POL

XII Berlin - 09

20

10

21,88

2

Alessandro Andrei

03-ene-59

ITA

II Roma - 87

21

11

21,87

1

John Godina

31-may-72

USA

VIII Edmonto - 01

22

12

21,82

6

Filip Mihaljevic

94

CRO

XVIII Oregon - 22

23

13

21,80

2

Randy Barnes

16-jun-66

USA

IV Stugartt - 93

24

14

21,79

1

Cotrell J. Hunter

14-dic-68

USA

VII Sevilla - 99

25

15

21,78

1

David Storl

21-jul-90

GER

XIII Daegu - 11

26

16

21,75

3

John Brenner

04-ene-61

USA

II Roma - 87

27

21,74

2

David Storl

GER

XV Beiijing - 15

28

17

21,73

1

Adam Nelson

07-jul-75

USA

X Helsinki -  05

29

21,73

1

David Storl

GER

XIV Moscu - 13

30

18

21,69

1

Andrei Makhnevich

12-jul-76

BLR

IX Paris - 03

31

19

21,69

3

O'Dayne Richards

14-dic-88

JAM

XV Beiijing - 15

32

21,69

2qa

Darlan Romani

BRA

XVII Doha - 19

33

21,67

1

Werner Gunthor

SUI

III Tokio - 91

34

21,67

1qb

Ryan Crouser

USA

XVII Doha - 19

35

21,66

2

Joe Kovacs

USA

XVI Londres - 17

36

20

21,65

5

Darrell Hill

17-ago-93

USA

XVII Doha - 19

 

 


 

 

Ver Resultados Lanzamiento de Peso. Cto Mundo AL.Oregón -22. Hombres.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario