viernes, 23 de septiembre de 2022

Ranking Mundial Todos los Tiempos (marcas). Lanzamiento de Peso + 21m. Hombres. Hasta 1999.

 

Udo Beyer

Randy Barnes

              2ª parte: Hasta 1999. En 20 años la evolución de la prueba es de forma exponencial con curva de caída. Se pasa de 213 marcas a 961, de 22 atletas que sobrepasan la marca de 21m, a 80. El año de más registros es 1984 con 114 y la década de los 80-9 tiene 567, frente a los 180 de los 90-9, siendo el menor de ellos en 1994 con 3. Datos a tener en cuenta para la reflexión. También son ya 66 marcas de 22,00m o más, tres de ellas por dos atletas que sobrepasaron los 23m: el primero el GDR Ulf Timmermann el 22 may de 1988 llega a los 23,06m; casi dos años más tarde el 20-mayo-90, Randy Barnes (USA) lo mejora con 23,12m. Antes de ellos tuvieron el RM Alessandro Andrei (ITA) en el 87 y Udo Beyer (GDR) en el 86. Muchos atletas han sido líderes mundiales a lo largo de las diferentes temporadas, lo vamos a ver en cada uno de los años, así como las mejores competiciones. Udo Beyer es el atleta con más registros, hasta 104 marcas, pero quien tiene mejores promedios será su compatriota Timmermann. También damos información de la distribución de marcas por distancia. USA es el país con más representación, 28 atletas consiguen 288 marcas; 18 / 132 tiene la URS.

 RkMtt +21m.

             Aquí un adelanto de los atletas que han superado los 22m. Hasta la fecha 13 en 66 ocasiones.

 

Ranking Mundial Todos los Tiempos. Lanzamiento de Peso + 21 metros. Hasta 1999

Pto

Marca

PºA

PºMA

Atleta

F. Nac

Pais

Pto

Lugar

F. Comp

NºM

1

23,12

1

1

Randy BARNES

16-jun-66

USA

1

Westwood, CA (USA)

20-may-90

41

2

23,10

2

Randy BARNES

USA

1

San José (USA)

26-may-90

41

3

23,06

2

1

Ulf TIMMERMANN

01-nov-62

GDR

1

Chania (GRE)

22-may-88

71

4

22,91

3

1

Alessandro ANDREI

03ene59

ITA

1

Viareggio (ITA)

12-ago-87

53

5

22,86

4

1

Brian OLDFIELD

01-jun-45

USA

1

El Paso, TX (USA)

10-may-75

41

6

22,75

5

1

Werner GÜNTHÖR

01-jun-61

SUI

1

Bern (SUI)

23-ago-88

76

7

22,64

 6

1

Udo BEYER

09ago55

GDR

1

Berlin (GDR)

20-ago-86

104

8

22,62

2

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Berlin (GDR)

22-sep-85

71

9

22,61

3

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Potsdam (GDR)

08-sep-88

71

10

22,60

4

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Tallinn (EST)

21-jun-86

71

11

22,56

5

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Berlin (GER)

13-sep-88

71

12

22,52

7

1

John BRENNER

04ene61

USA

1

Walnut, CA (USA)

26-abr-87

20

13

22,51

6

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Erfurt (GER)

01-jun-86

71

14

22,47

7

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Dresden (GER)

17-ago-86

71

15

22,47

2

Werner GÜNTHÖR

SUI

1

Helsinki (FIN)

02-jul-87

76

16

22,47

8

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Olympic Stadium, Jamsil, Seoul (KOR)

23-sep-88

71

17

22,45

2

Brian OLDFIELD

USA

1

El Paso, TX (USA)

22-may-76

41

18

22,43

3

Werner GÜNTHÖR

SUI

1

Lüdenscheid (GER)

18-jun-87

76

19

22,42

3

Randy BARNES

USA

1

Letzigrund, Zürich (SUI)

17-ago-88

41

20

22,39

4

Randy BARNES

USA

2

Olympic Stadium, Jamsil, Seoul (KOR)

23-sep-88

41

21

22,31

2

Udo BEYER

GDR

1

Potsdam (GDR)

20-ago-87

104

22

22,28

3

Brian OLDFIELD

USA

1

Edinburgh (GBR)

18-jun-75

41

23

22,28

5

Randy BARNES

USA

1

Walnut, CA (USA)

22-abr-90

41

24

22.26

2

John BRENNER

USA

1

Westwood, CA (USA)

18-abr-87

20

25

22,25

4

Werner GÜNTHÖR

SUI

1

Letzigrund, Zürich (SUI)

19-ago-87

76

26

22,24

8

1

Sergey SMIRNOV

17-sep-60

URS

2

Tallinn (EST)

21-jun-86

35

27

22,23

5

Werner GÜNTHÖR

SUI

1

Stadio Olimpico, Roma (ITA)

29-ago-87

76

28

22,22

3

Udo BEYER

GDR

1

Los Angeles, CA (USA)

25-jun-83

104

29

22,22

6

Werner GÜNTHÖR

SUI

1

Neckarstadion, Stuttgart (GER)

28-ago-86

76

30

22,19

4

Brian OLDFIELD

USA

1

San José (USA)

26-may-84

41

31

22,19

9

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Berlin (GER)

30-ago-89

71

32

22,18

7

Werner GÜNTHÖR

SUI

1

Århus (DEN)

01-jul-87

76

33

22,18

6

Randy BARNES

USA

1

Linz (AUT)

14-ago-89

41

34

22,18

8

Werner GÜNTHÖR

SUI

1

Bern (SUI)

29-ago-89

76

35

22,17

4

Alessandro ANDREI

ITA

1

San Giovanni Valdarno (ITA)

16-may-87

53

36

22,16

2

Sergey SMIRNOV

URS

1

Kiev (URS)

16-jul-86

35

37

22,16

9

Werner GÜNTHÖR

SUI

1

St. Gallen (SUI)

20-sep-86

76

38

22,15

4

Udo BEYER

GDR

1

Göteborg (SWE)

06-jul-78

104

39

22,15

10

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Berlin (GER)

27-abr-88

71

40

22,14

5

Udo BEYER

GDR

1

Jena (GDR)

27-jun-86

104

41

22,12

10

Werner GÜNTHÖR

SUI

1

Luzern (SUI)

04-jun-87

76

42

22,11

7

Randy BARNES

USA

1

Walnut, CA (USA)

24-abr-88

41

43

22,10

9

1

Sergey GAVRYUSHIN

27-jun-59

URS

1

Tbilisi (GEO)

31-ago-86

18

44

22,10

6

Udo BEYER

GDR

2

Potsdam (GDR)

08-sep-88

104

45

22,09

10

1

Sergey KASNAUSKAS

20-abr-61

URS

1

Staiki (BLR)

23-ago-84

8

46

22,09

7

Udo BEYER

GDR

1

Jena (GDR)

25-jun-87

104

47

22,08

11

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Erfurt (GER)

22-jun-85

71

48

22,06

5

Alessandro ANDREI

ITA

1

Viareggio (ITA)

06-ago-87

53

49

22,05

3

Sergey SMIRNOV

URS

1

Moskva (URS)

17-ago-85

35

50

22,05

8

Udo BEYER

GDR

3

Tallinn (EST)

21-jun-86

104

51

22,05

9

Udo BEYER

GDR

1

Karl Marx Stadt (GDR)

12-jun-88

104

52

22,04

10

Udo BEYER

GDR

1

Rehlingen (GER)

11-jun-84

104

53

22,03

8

Randy BARNES

USA

1

Indianapolis, IN (USA)

12-jun-97

41

54

22,03

12

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Neubrandenburg (GDR)

22-jul-89

71

55

22,03

11

Werner GÜNTHÖR

SUI

1

Oslo (NOR)

06-jul-91

76

56

22,02

5

Brian OLDFIELD

USA

1

Modesto, CA (USA)

16-may-81

41

57

22,02

11

1

Dave LAUT

21-dic-56

USA

1

Koblenz (GER)

25-ago-82

37

58

22,02

12

1

John GODINA

31may72

USA

1

Eugene, OR (USA)

27-jun-99

33

59

22,01

4

Sergey SMIRNOV

URS

1

Tokyo (JPN)

21-sep-85

35

60

22,01

13

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Praha (TCH)

27-jun-87

71

61

22,01

9

Randy BARNES

USA

1

San Diego, CA (USA)

25-jun-88

41

62

22,00

13

1

Aleksandr BARYSHNIKOV

11-nov-48

  URS

1

Colombes (FRA)

10-jul-76

12

63

22,00

11

Udo BEYER

GDR

1

Dresden (GER)

26-jul-84

104

64

22,00

14

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Bruce Stadium, Canberra (AUS)

05-oct-85

71

65

22,00

15

Ulf TIMMERMANN

GDR

2

Jena (GDR)

27-jun-86

71

66

22,00

2

John GODINA

USA

1

Knoxville, TN (USA)

03-jun-95

33

 

 

Ulf Timmermann

           
Ya vimos las virtudes de tener un Rktt tan detallado como el que presentamos. El atleta que tiene el mayor nº de marcas por encima de los 22m es Timmermann, con 15; 11 tiene Beyer y el SUI Werner Günthör; 9 Barnes. La superioridad de Timmermann también se aprecia entre las 16 mejores marcas, 8 son de él. Cinco atletas son USA, por cuatro de la URS y dos de GDR, los otros dos son un ITA y un SUI. Hay 3 marcas de la década de los 70, la más antigua, los 22,86 de Oldfield que tiene 5 de más de 22m. 6 marcas de los 90, entre ellas la del RM Barnes, por lo tanto 57 son de la década de los 80. Esta superioridad de los 80 la vamos a ver en el siguiente cuadro.

Nº de marcas +21m por año

Decad 80-89

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

1988

1989

Total

40

25

35

49

114

67

76

71

53

37

567

Decad 90-99

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

 

24

11

19

32

3

13

18

17

17

26

180

 

Progresión MMT. Líderes anuales.

1980: (40/12). 40 marcas, 12 atletas. Año Olímpico con Boicot a la Olimpiada de Moscú. El primero en sobrepasar la barrera de los 21m es Oldfield, ya en la esfera amateur, que en enero realiza 21,45m. Será el 2 de mayo cuando Beyer lo mejore con interesantes 21,70m, que Oldfield responde un día después con un cm más. El 15 mayo Beyer realiza la mmt con 21,98. La mejor competición se celebra en la Olimpiada con 3 atletas por encima de los 21m:

Pto

Marca

PºA

PºMA

Atleta

F. Nac

Pais

Pto

Lugar

F. Comp

NºM

426

21.35

3

Vladimir KISELYOV

URS

1

Lenin Stadium, Moskva (URS)

30-jul-80

8

808

21.08

11

Aleksandr BARYSHNIKOV

URS

2

Lenin Stadium, Moskva (URS)

30-jul-80

12

855

21,06

99

Udo BEYER

GDR

3

Lenin Stadium, Moskva (URS)

30-jul-80

104

 

             Kiselyov es el único que compite bien, bate el RO y realiza su tercera mejor marca de siempre. Barysnhikov en cambio es su penúltima mejor marca y Beyer tampoco evita una mala marca, recordad que tenía de marca este año 21,98m.

1981: (25/5) Olfield inicia en abril un buen lanzamiento de 21,53 el día 4; una semana más tarde el 11 lo eleva a 21,75. El 16 de mayo realizará la mmt con 22,02. En Sacramento USA se produce la mejor competición:

Pto

Marca

PºA

PºMA

Atleta

F. Nac

Pais

Pto

Lugar

F. Comp

NºM

226

21,60

7

Dave LAUT

USA

1

Sacramento, CA (USA)

21-jun-81

37

622

21.20

3

Michael CARTER

USA

2

Sacramento, CA (USA)

21-jun-81

8

643

21,18

28

Brian OLDFIELD

USA

3

Sacramento, CA (USA)

21-jun-81

41

 

1982: (35/11) El GDR Peter Block es el primer 21m de la temporada, 21,04m, será su mmp y la única de más de 21m. El 2 de junio le supera Beyer con 21,07; le mejora El USA Laut con 21,17m el 18 del mismo mes y un día más tarde Kevin Ankis (USA) 21,27. Beyer el 26 de junio lanza 21,73. Laut le responde el  2 de julio con 21,78m, y replica de teutón con 21,94 el 9 de Julio en Karl Marx Stadt (GDR) donde es 2º Laut con 21,56m y es la mejor competición del año. Laut realizará la mmt y su mmp en Koblenz (GER) con 22,02m el 25 de agosto.

1983: (49/14) 49 marcas es lo máximo hasta ahora, también los 12 atletas que lo consiguen. El más madrugador es Oldfield 21,01 el 30 de abril. Enseguida Adkins lo mejora con 21,18m 8 de mayo y 21,61m el 14 del mismo mes; los 21,61m representa su mmp que aparece repetida, por lo que creemos que es un error. Dave Laut lo eleva en San José (Usa) a 21,94 el 28 mayo en una competición con 3 hombres por encima de los 21m, siendo 2º Mike Lehmann con su mmp de 21,43 y 3º Oldfiel 21,22m. Recordad que el mayor número de atletas en una competición se da hasta la fecha es de 5 en la Olimpiada de Munich; con tres hay bastantes, esta debe ser la de mejor promedio 3P, hasta ahora. Y será mejorada por la celebrada en los Angeles el 25 de junio con un nuevo RM a cargo de Udo Beyer:

Pto

Marca

PºA

PºMA

Atleta

F. Nac

Pais

Pto

Lugar

F. Comp

NºM

28

22,22

3

Udo BEYER

GDR

1

Los Angeles, CA (USA)

25-jun-83

104

96

21,87

3

Dave LAUT

USA

2

Los Angeles, CA (USA)

25-jun-83

37

577

21.23

9

Kevin AKINS

USA

3

Los Angeles, CA (USA)

25-jun-83

13

 

1984: (114/22) Cifras de locura, es casi el doble de lo conseguido hasta ahora. Es año Olímpico, Los Angeles-84, y se produce la respuesta de los países del Este al boicot de Moscú 80 con su no asistencia. Así las cosas, el Campeón Olímpico el ITA Andrei acabará el 14º del Rk. Y es que estaban muy caros los primeros puestos. A continuación observemos las 10 mejores marcas de este año:

Pto

Marca

PºA

PºMA

Atleta

F. Nac

Pais

Pto

Lugar

F. Comp

NºM

30

22,19

4

Brian OLDFIELD

USA

1

San José (USA)

26-may-84

41

45

22,09

10

1

Sergey KASNAUSKAS

20-abr-61

URS

1

Staiki (BLR)

23-ago-84

8

52

22,04

10

Udo BEYER

GDR

1

Rehlingen (GER)

11-jun-84

104

64

22,00

11

Udo BEYER

GDR

1

Dresden (GER)

26-jul-84

104

70

21,98

13

Udo BEYER

GDR

1

Split (CRO)

30-abr-84

104

84

21.92

3

John BRENNER

USA

1

Eugene, OR (USA)

02-jun-84

20

136

21,76

23

1

Michael CARTER

29-oct-60

USA

2

Eugene, OR (USA)

02-jun-84

8

146

21,75

27

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Potsdam (GDR)

21-jul-84

71

148

21,74

24

1

Janis BOJARS

12may56

URS

1

Riga (LAT)

14-jul-84

23

154

21,73

25

1

August WOLF

03-sep-61

USA

1

Leverkusen (GER)

12-abr-84

7

 

             Realizadas por 8 atletas, el único que repite es Beyer. 4 de ellos será su mmp (en negrita y PªMA: 1). Otros como Oldfield con su 4ª mm o Brenner su 3ª. Los atletas GDR y URS no competirán en la Olimpiada; Oldfield no se clasificó en los Trials americanos. Bueno veamos el repaso de la MMT.

             Los americanos son los primeros en esto de realizar la mmt. Laut en febrero hace 21,23m; Brenner 21,31, en marzo; Laut el 24 de ese mes 21,40m; y Ausgust Wolf hace su mmp el 12 abril con 21,73m. 21,98 es lo que hace Beyer el 30 de ese mes. La mmt la realizará Oldfield el 26 mayo en San José con 22,19m.

             Este año también se consiguen dos competiciones con 5 atletas de más de 21m. Una en américa, en San José, cuando Oldfield realiza la mmt. La otra, en Rusía, Moskva (Moscú)

Pto

Marca

PºA

PºMA

Atleta

F. Nac

Pais

Pto

Lugar

F. Comp

NºM

30

22,19

4

Brian OLDFIELD

USA

1

San José (USA)

26-may-84

41

236

21.59

8

John BRENNER

USA

2

San José (USA)

26-may-84

20

242

21,58

9

Dave LAUT

USA

3

San José (USA)

26-may-84

37

360

21.41

2

Michael CARTER

USA

4

San José (USA)

26-may-84

8

550

21.25

9

Gregg TAFRALIS

USA

5

San José (USA)

26-may-84

25

204

21.64

2

Sergey KASNAUSKAS

URS

1

Moskva (URS)

17-ago-84

8

232

21,60

44

Udo BEYER

GDR

2

Moskva (URS)

17-ago-84

104

247

21,58

33

1

Vladimir KISELYOV

24-abr-57

URS

3

Moskva (URS)

17-ago-84

8

305

21.48

6

Janis BOJARS

URS

4

Moskva (URS)

17-ago-84

23

901

21.03

5

Helmut KRIEGER

POL

5

Moskva (URS)

17-ago-84

6

 

             La Olimpiada tuvo resultados discretos con sólo 2 atletas de más de 21m:

531

21,26

35

Alessandro ANDREI

ITA

1

Memorial Coliseum, Los Angeles, CA (USA)

11-ago-84

53

798

21.09

6

Michael CARTER

USA

2

Memorial Coliseum, Los Angeles, CA (USA)

11-ago-84

8

 

1985: (67/17) El Campeón Olímpico da muestras de su nivel ascendente con mmt de 21,37m en marzo, 21,62 en abril y 21,95 el 1 de junio. Tal vez se las prometía muy felices pero es un año que destapa su nivel otro GDR siete años más joven que Beyer, ya paso por primera vez de 21m en 1983, donde también fue subcampeón mundial, en el 84 realiza 21,75, avisando. El 22 de junio le quita la mmt al ITA y supera por primera vez los 22m, 22,08. Pero será en septiembre, en Berlín, el día 22, cuando consiga un nuevo RM, 22,62m. A continuación las mejores competiciones del año:

Pto

Marca

PºA

PºMA

Atleta

F. Nac

Pais

Pto

Lugar

F. Comp

NºM

60

22,01

4

Sergey SMIRNOV

URS

1

Tokyo (JPN)

21-sep-85

35

368

21,40

16

Dave LAUT

USA

2

Tokyo (JPN)

21-sep-85

37

466

21.31

9

Janis BOJARS

URS

3

Tokyo (JPN)

21-sep-85

23

8

22,62

2

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Berlin (GDR)

22-sep-85

71

94

21,88

16

Udo BEYER

GDR

2

Berlin (GDR)

22-sep-85

104

65

22,00

14

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Bruce Stadium, Canberra (AUS)

05-oct-85

71

160

21,72

11

Sergey SMIRNOV

URS

2

Bruce Stadium, Canberra (AUS)

05-oct-85

35

701

21,14

43

Alessandro ANDREI

ITA

3

Bruce Stadium, Canberra (AUS)

05-oct-85

53

 

1986: (76/15) Seguimos con la tradición, tres americanos son los primeros en sobrepasar los 21m. Gregg Tafralis 21,05 en febrero; Randy Barnes, en su primera aparición, 21,08m el 5 de abril; y 21,27m Jonh Brenner el 12 abril. Será Barnes quien lleva la bola a 21,88 el 18 también del mes de abril, será su mmp en ese momento. Empieza junio y el 1 Timmermann lleva la bola a 22,51m, mejorando el 21 del mismo mes a 22,60, la competición se celebró en Tallinn (EST) y es la primera vez que 3 atletas sobrepasan los 22m en una misma competición:

Pto

Marca

PºA

PºMA

Atleta

F. Nac

Pais

Pto

Lugar

F. Comp

NºM

10

22,60

4

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Tallinn (EST)

21-jun-86

71

26

22,24

8

1

Sergey SMIRNOV

17sep60

URS

2

Tallinn (EST)

21-jun-86

35

50

22,05

8

Udo BEYER

GDR

3

Tallinn (EST)

21-jun-86

104

 

             La temporada tuvo otro dato muy a tener en cuenta como la recuperación del RM del GDR Udo Beyer que el 20 de agosto en Berlín lo eleva a 22,64m, 2 cm más que Timmermann. También otro dato sería el nº de marcas por encima de los 22m que se consiguieron:

Pto

Marca

PºA

PºMA

Atleta

F. Nac

Pais

Pto

Lugar

F. Comp

NºM

7

22,64

6

1

Udo BEYER

09ago55

GDR

1

Berlin (GDR)

20-ago-86

104

10

22,60

4

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Tallinn (EST)

21-jun-86

71

13

22,51

6

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Erfurt (GER)

01-jun-86

71

14

22,47

7

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Dresden (GER)

17-ago-86

71

26

22,24

8

1

Sergey SMIRNOV

17sep60

URS

2

Tallinn (EST)

21-jun-86

35

29

22,22

6

Werner GÜNTHÖR

SUI

1

Neckarstadion, Stuttgart (GER)

28-ago-86

76

36

22,16

2

Sergey SMIRNOV

URS

1

Kiev (URS)

16-jul-86

35

37

22,16

9

Werner GÜNTHÖR

SUI

1

St. Gallen (SUI)

20-sep-86

76

40

22,14

5

Udo BEYER

GDR

1

Jena (GDR)

27-jun-86

104

43

22,10

9

1

Sergey GAVRYUSHIN

27jun59

URS

1

Tbilisi (GEO)

31-ago-86

18

50

22,05

8

Udo BEYER

GDR

3

Tallinn (EST)

21-jun-86

104

66

22,00

15

Ulf TIMMERMANN

GDR

2

Jena (GDR)

27-jun-86

71

 

             12 marcas de +22m conseguidas por cinco atletas. Cuatro marcas de Timmermann que representan la 4ª,6ª,7ª y 15ª marcas de las 71 que tiene por encima de los 21m. Tres para Beyer (1ª, 5ª y 8ª) con 104 en su haber. Dos para Werner Gunthor (SUI) (6ª y 9ª), los 22,22 los realizó en el Cto de Europa de Stuttgart-86 que es el récord de los Ctos aún sin superar. Otras dos para Segey Smirnov (URS) que son las 2 mejores marcas de su trayectoria, así como la conseguida por su paisano Sergey Gavryushin.

1987: (71/12) 14 marcas por encima de 22m se consiguen este año, es lo máximo hasta ahora. Gregg

Alessandro Andrei

Trafalis inicia con 21,30 el 11 de abril. Pronto Brenner pone las cosas difíciles con 22,26 el 18 de abril, y el 26 del mismo mes se va a 22,52 que será su mmp. Los 22,52 es un registro importante, se le acerca Günthör 22,47 el 2 de julio, pero será el ITA Andrei quien en una competición en Formia ITA con una serie descomunal consiguirá batir el RM en tres ocasiones: 22,72-22,84 y 22,91m. Andrei será subcampeón del Mundo en el Cto de Roma-87, el campeón será el SUI Günthör y la competición se convierta en la de mayor nº de atletas de más de 21m, anterior la Olimpiada de Munich-72 con 5 atletas.

Pto

Marca

PºA

PºMA

Atleta

F. Nac

Pais

Pto

Lugar

F. Comp

NºM

27

22,23

5

Werner GÜNTHÖR

SUI

1

StadioOlimpico Roma ITA

29-ago-87

76

90

21,88

10

Alessandro ANDREI

ITA

2

StadioOlimpico,Roma ITA

29-ago-87

53

141

21.75

6

John BRENNER

USA

3

Stadio Olimpico,Roma ITA

29-ago-87

20

379

21.39

6

Remigius MACHURA

TCH

4

Stadio Olimpico,Roma ITA

29-ago-87

21

423

21,35

50

Ulf TIMMERMANN

GDR

5

Stadio Olimpico,Roma ITA

29-ago-87

71

727

21,13

90

Udo BEYER

GDR

6

Stadio Olimpico,Roma ITA

29-ago-87

104

 

1988: (53/15) Año Olímpico que nos depara esto en las 4 primeras marcas por encima de los 21m.

Pto

Marca

PºA

PºMA

Atleta

F. Nac

Pais

Pto

Lugar

F. Comp

NºM

137

21,76

15

Randy BARNES

USA

1

CollegeStation,TX USA

16-abr-88

41

42

22,11

7

Randy BARNES

USA

1

Walnut, CA (USA)

24-abr-88

41

39

22,15

10

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Berlin (GER)

27-abr-88

71

3

23,06

2

1

Ulf TIMMERMANN

01nov62

GDR

1

Chania (GRE)

22-may-88

71

 

             Un RM y la primera vez que un atleta sobrepasa otra barrera, 23m, el 22 de mayo en Chania (GRE). Este principio de temporada parecía premonitorio de lo que iba a suceder en la Olimpiada de Seul-88:

Pto

Marca

PºA

PºMA

Atleta

F. Nac

Pais

Pto

Lugar

F. Comp

NºM

15

22,47

8

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Olympic Stadium, Jamsil, Seoul (KOR)

23-sep-88

71

20

22,39

4

Randy BARNES

USA

2

Olympic Stadium, Jamsil, Seoul (KOR)

23-sep-88

41

67

21,99

12

Werner GÜNTHÖR

SUI

3

Olympic Stadium, Jamsil, Seoul (KOR)

23-sep-88

76

374

21,40

66

Udo BEYER

GDR

4

Olympic Stadium, Jamsil, Seoul (KOR)

23-sep-88

104

 

             Una bonita pugna entre los medallistas con intercambio de puestos y una sexta ronda de infarto. Recomiendo ver “Lanzamientos en JJOO. Lanzamiento de Peso. Hombres. Competición”

1989: (37/9) Se empieza a constatar un descenso en nº de marcas y atletas por encima de 21m, que tuvo su cima en 1984 con 114 marcas y 22 atletas. El primero en sobrepasar la barrera, como no, es un USA, Tafralis 21,02m el 15 de abril; el 30 de ese mes su paisano Jim Dohering, lo lleva a 21,33m. El recordman del mundo coge el liderato el 20 de mayo con 21,76, mejora la marca el 1 de julio con 21,93 y el 22 de julio 22,03. Randy Barnes lo supera con 22,18 el 14 de agosto y Günthör lo iguala el 29 de ese mes. Y lo que son las cosas que tienen los campeones que a veces  no deja respirar a los adversarios, Timmermann se hace con el liderato definitivo por un solo cm 22,19 el 30 de agosto.

             Una competición que tuve el honor de competir, la Copa del Mundo de Barcelona-89:

Pto

Marca

PºA

PºMA

Atleta

F. Nac

Pais

Pto

Lugar

F. Comp

NºM

187

21,68

32

Ulf TIMMERMANN

GDR

1

Estadio Olímpico, Barcelona (ESP)

08-sep-89

71

375

21,40

45

Werner GÜNTHÖR

SUI

2

Estadio Olímpico, Barcelona (ESP)

08-sep-89

76

784

21,10

38

Randy BARNES

USA

3

Estadio Olímpico, Barcelona (ESP)

08-sep-89

41

 

1990: (24/7) Si 1988 tuvo un inicio explosivo, definir este:

Pto

Marca

PºA

PºMA

Atleta

F. Nac

Pais

Pto

Lugar

F. Comp

NºM

23

22,28

5

Randy BARNES

USA

1

Walnut, CA (USA)

22-abr-90

41

1

23,12

1

1

Randy BARNES

16-jun-66

USA

1

Westwood, CA USA

20-may-90

41

 

             Randy Barnes se hace con el RM el 20 de mayo en Westwood (USA). Barnes consigue también las 4 mejores marcas de la temporada. El descenso de nivel se hace más evidente.

1991: (11/1) Sí, sí. Once / uno. El SUI Günthör con 21,74 el 22 de junio y 22,03 el 6 de julio.

1992: (19/6) Año Olímpico. Con un Campeón Olímpico, Mike Stulce, que es líder de la temporada el 9 de mayo con 21,20m. Günthör lo lleva a 21,30m el 30 mayo. Será líder definitivo el USA Tafralis con 21,98 el 13 de julio.

1993: (32/6) Es un año dominado por el SUI Günthör. Coge el liderato Stulce con 21,21 el 10 de abril. El SUI se hace con él con 21,63m el 12 de junio, mejorándolo el 29 de ese mes con 21,94m, lo supera el 21 de agosto con 21,97 y 21,98 4 días después, que será la MMT.

1994: (3/2) Sí, sí. Tres marcas de dos atletas. Estos:

Pto

Marca

PºA

PºMA

Atleta

F. Nac

Pais

Pto

Lugar

F. Comp

NºM

796

21.09

8

Jim DOEHRING

USA

1

New York, NY (USA)

22-may-94

10

842

21.07

11

Kevin TOTH

USA

1

San José (USA)

28-may-94

30

930

21.01

12

Kevin TOTH

USA

1

Stadio Olimpico,Roma ITA

08-jun-94

30

 

1995: (13/4) Jhon Godina (USA) es el nuevo valor de la prueba. El 13 de mayo lanza 21,08m, 6 días más tarde a 21,76m y a 22,00m el 3 de junio. No está nada mal para alguien que no había pasado de los 21m.

1996: (18/7) Kevin Toth (USA) continúa con la tradición y es el primero en sobrepasar los 21m, el 22 de marzo lanza 21,15. Oleksandr Bagach (UKR) lo mejora en 21,18 el 10 de mayo. Roman Virastyuk, también de UKR, lo lleva a 21,23 el 18 del mismo mes, mayo. Entra en acción el recordman del mundo después de su sanción por dopaje y lanza 21,37 el 15 de junio; lo mejorará en la final de la Olimpiada de Atlanta-96 con 21,62, y el 7 agosto realizara la MMT con 3 cm más, 21,65m.

1997: (17/6) Toth 21,70 el 17 abril. El 12 de junio Barnes llega a los 22,03 MMT en una buena competición que no se veía hace años.

Pto

Marca

PºA

PºMA

Atleta

F. Nac

Pais

Pto

Lugar

F. Comp

NºM

53

22,03

8

Randy BARNES

USA

1

Indianapolis, IN (USA)

12-jun-97

41

129

21,78

21

1

Kevin TOTH

29-dic-67

USA

2

Indianapolis, IN (USA)

12-jun-97

30

430

21.34

4

C.J. HUNTER

USA

3

Indianapolis, IN (USA)

12-jun-97

9

 

1998: (17/4) John Godina domina con 13 marcas y supera los 21m en abril con 21,78 que será MMT.

1999: (26/7) El que luego sería Campeón Mundo, C.J. Hunter inicia la lista con 21,41 el 18 abril. Godina lo mejora con 22,02 el 27 junio. La mejor competición en el Mundial de Sevilla-99:

Pto

Marca

PºA

PºMA

Atleta

F. Nac

Pais

Pto

Lugar

F. Comp

NºM

121

21,79

19

1

C.J. HUNTER

14-dic-68

USA

1

La Cartuja, Sevilla (ESP)

21-ago-99

9

352

21,42

44

1

Oliver-Sven BUDER

23-jun-66

GER

2

La Cartuja, Sevilla (ESP)

21-ago-99

6

537

21.26

5

Oleksandr BAGACH

UKR

3

La Cartuja, Sevilla (ESP)

21-ago-99

11

 

             Las MMT resumidas en el siguiente cuadro:

Brian Oldfield


CRONOLOGIA MEJOR MARCA ANUAL. MMT

21,45

Brian Oldfield

USA

1

Los Gatos

06/01/1980

21,70

Udo Beyer

GER

1

Celje

02/05/1980

21,71

Brian Oldfield

USA

1

Houston

03/05/1980

21,98

Udo Beyer

GER

1

Erfurt

18/05/1980

21,53

Brian Oldfield

USA

1

Tempe

04/04/1981

21,75

Brian Oldfield

USA

1

Ventura

11/04/1981

22,02

Brian Oldfield

USA

1

Modesto

16/05/1981

21,04

Peter Block

GDR

1

Halle

16/05/1982

21,07

Udo Beyer

GER

1

Ostrava

02/06/1982

21,15

Dave Laut

USA

q

Knoxville

18/06/1982

21,27

Kevin Akins

USA

1

Knoxville

19/06/1982

21,73

Udo Beyer

GER

1

Cottbus

26/06/1982

21,78

Dave Laut

USA

1

Indianapolis

02/07/1982

21,94

Udo Beyer

GER

1

Karl-Marx-Stadt

09/07/1982

22,02

Dave Laut

USA

1

Koblenz

25/08/1982

21,18

Kevin Akins

USA

1

Columbus

08/05/1983

21,61

Kevin Akins

USA

1

Modesto

14/05/1983

21,94

Dave Laut

USA

1

San Jose

28/05/1983

22,22

Udo Beyer

GER

1

Los Angeles

25/06/1983

21,23

Dave Laut

USA

1

Goleta

18/02/1984

21,31

John Brenner

USA

1

westwood

04/03/1984

21,40

Dave Laut

USA

1

Goleta

24/03/1984

21,73

August Wolf

USA

1

Leverkusen

12/04/1984

21,98

Udo Beyer

GER

1

Split

30/04/1984

22,19

Brian Oldfield

USA

1

San Jose

26/05/1984

21,38

Alessandro Andrei

ITA

1

Los Angeles

17/03/1985

21,62

Alessandro Andrei

ITA

1

Formia

04/04/1985

21,95

Alessandro Andrei

ITA

1

Roma

01/06/1985

22,08

Ulf Timmermann

GER

1

Erfurt

22/06/1985

22,62

Ulf Timmermann

GER

1

Berlin

22/09/1985

21,05

Gregg Tafralis

USA

1

Los Gatos

08/02/1986

21,08

Randy Barnes

USA

1

Austin

05/04/1986

21,27

John Brenner

USA

1

Salinas

12/04/1986

21,88

Randy Barnes

USA

1

Waco

18/04/1986

22,51

Ulf Timmermann

GER

1

Erfurt

01/06/1986

22,60

Ulf Timmermann

GER

1

Tallin

21/06/1986

22,64

Udo Beyer

GER

1

Berlin

20/08/1986

21,30

Gregg Tafralis

USA

1

Salinas

11/04/1987

22,26

John Brenner

USA

1

Westwood

18/04/1987

22,52

John Brenner

USA

1

Walnut

26/04/1987

22,91

Alessandro Andrei

ITA

1

Viareggio

12/08/1987

21,76

Randy Barnes

USA

1

College Station

16/04/1988

22,11

Randy Barnes

USA

1

Walnut

24/04/1988

22,15

Ulf Timmermann

GER

1

Berlin

27/04/1988

23,06

Ulf Timmermann

GER

1

Haniá

22/05/1988

21,10

Randy Barnes

USA

1

Inglewood

17/02/1989

21,33

Jim Doehring

USA

1

Irvine

30/04/1989

21,76

Ulf Timmermann

GER

1

Berlin

20/05/1989

21,93

Ulf Timmermann

GER

1

Oslo

01/07/1989

22,03

Ulf Timmermann

GER

1

Neubrandenburg

22/07/1989

22,18

Randy Barnes

USA

1

Linz

14/08/1989

22,18

Werner Günthör

SUI

1

Bern

29/08/1989

22,19

Ulf Timmermann

GER

1

Berlin

30/08/1989

22,28

Randy Barnes

USA

1

Walnut

22/04/1990

23,12

Randy Barnes

USA

1

Westwood

20/05/1990

21,74

Werner Günthör

SUI

1

Barcelona

22/06/1991

22,03

Werner Günthör

SUI

1

Oslo

06/07/1991

21,10

Jim Doehring

USA

2

Irvine

26/04/1992

21,20

Mike Stulce

USA

1

Austin

09/05/1992

21,30

Ulf Timmermann

GER

1

Zug

30/05/1992

21,98

Gregg Tafralis

USA

1

Los Gatos

13/06/1992

21,21

Mike Stulce

USA

1

El Paso

10/04/1993

21,63

Werner Günthör

SUI

1

Bruxelles

12/06/1993

21,94

Werner Günthör

SUI

1

Luzern

29/06/1993

21,97

Werner Günthör

SUI

1

Stuttgart

21/08/1993

21,98

Werner Günthör

SUI

1

Linz

25/08/1993

21,09

Jim Doehring

USA

1

New York City

22/05/1994

21,08

John Godina

USA

1

Modesto

13/05/1995

21,76

John Godina

USA

1

Tucson

19/05/1995

22,00

John Godina

USA

1

Knoxville

03/06/1995

21,15

Kevin Toth

USA

1

Houston

22/03/1996

21,18

Aleksandr Bagach

UKR

1

Kiev

10/05/1996

21,23

Roman Virastyuk

UKR

1

Kiev

18/05/1996

21,37

Randy Barnes

USA

1

Atlanta

15/06/1996

22,40

Randy Barnes

USA

1

Rüdlingen

13/07/1996

21,70

Kevin Toth

USA

1

Lawrence

19/04/1997

22,03

Randy Barnes

USA

1

Indianapolis

12/06/1997

21,78

John Godina

USA

1

Walnut

19/04/1998

21,41

C.J. Hunter

USA

1

Walnut

18/04/1999

22,02

John Godina

USA

1

Eugene

27/06/1999

 


Jhon Godina






Los mejores atletas. Nº de marcas +21m.

Werner Wünthör

            
Udo Beyer con 104 marcas por encima de los 21m, es el atleta con mayor número de ellas. A continuación W. Günthör con 74, Timmermann con 71, y Feuerbach con 58.



             En el siguiente cuadro podemos ver la distribución de las marcas y los promedios:

Distribucion de marcas/Promedios. Atletas

Atleta / Marca

1

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Promedios

 

10P

20P

30P

40P

50P

60P

70P

80P

90P

100P

Udo BEYER

22,64

22,04

21,80

21,70

21,65

21,54

21,45

21,32

21,21

21,13

21,06

22,179

22,042

21,941

21,874

21,815

21,759

21,707

21,654

21,598

21,547

 

 

Werner GÜNTHÖR

22,75

22,12

21,83

21,64

21,51

21,35

21,27

21,11

 

22,299

22,121

21,986

21,887

21,791

21,710

21,637

 

 

 

Ulf TIMMERMANN

23,06

22,15

21,84

21,70

21,51

21,35

21,23

21,01

 

22,524

22,242

22,084

21,965

21,853

21,759

21,664

 

 

 

Alessandro ANDREI

22,91

21,81

21,46

21,29

21,16

21,03

 

22,044

21,818

21,663

21,556

21,463

 

 

 

Al FEUERBACH

21,82

21,45

21,33

21,25

21,16

21,07

 

 

21,607

21,486

21,414

21,364

21.309

 

 

 

 

 

 

             Timmermann tiene mejores marcas 10 y 20, iguala con 21,70 la marca 30 con Udo Beyer y éste ya es mejor en las marca 40, 50, 60 y 70; sólo Beyer tiene marcas por encima de la 80. En los promedios ocurre que Timmermann tiene mayor nivel hasta el prm 60P que iguala a Beyer con 21,759. Beyer tiene prm 100P de 21,547m. Günthör también tiene prm mejores que Beyer hasta 40P. En quinta posición el USA Feruerbach, recordemos que es un atleta de la década de los 70.

Número de marcas por distancia.

             Esto es lo que ha dado de sí este Rktt de marcas por encima de los 21 metros:

Distribucion de marcas por distancia

21,00-21,09

21,00

21,01

21,02

21,03

21,04

21,05

21,06

21,07

21,08

21,09

Total

23

16

14

16

18

18

9

23

18

17

172

21,10-21,19

21,10

21,11

21,12

21,13

21,14

21,15

21,16

21,17

21,18

21,19

 

18

18

24

13

16

18

14

10

16

16

163

21,20-21,29

21,20

21,21

21,22

21,23

21,24

21,25

21,26

21,27

21,28

21,29

 

14

18

10

12

14

15

17

13

13

14

140

21,30-21,39

21,30

21,31

21,32

21,33

21,34

21,35

21,36

21,37

21,38

21,39

 

14

13

11

8

13

17

10

7

9

9

111

21,40-21,49

21,40

21,41

21,42

21,43

21,44

21,45

21,46

21,47

21,48

21,49

 

10

10

11

2

8

5

6

12

9

8

81

21,50-21,59

21,50

21,51

21,52

21,53

21,54

21,55

21,56

21,57

21,58

21,59

 

7

8

9

6

5

4

3

5

7

7

61

21,60-21,69

21,60

21,61

21,62

21,63

21,64

21,65

21,66

21,67

21,68

21,69

 

9

7

4

7

4

5

5

5

6

4

56

21,70-21,79

21,70

21,71

21,72

21,73

21,74

21,75

21,76

21,77

21,78

21,79

 

7

6

8

3

6

8

5

3

6

6

58

21,80-21,89

21,80

21,81

21,82

21,83

21,84

21,85

21,86

21,87

21,88

21,89

 

4

2

3

3

4

2

4

2

7

1

32

21,90-21,99

21,90

21,91

21,92

21,93

21,94

21,95

21,96

21,97

21,98

21,99

 

0

3

1

2

3

2

2

3

4

1

21

22,00-22,09

22,00

22,01

22,02

22,03

22,04

22,05

22,06

22,07

22,08

22,09

 

5

3

3

3

1

3

1

0

1

2

22

22,10-22,19

22,10

22,11

22,12

22,13

22,14

22,15

22,16

22,17

22,18

22,19

 

2

1

1

0

1

2

2

1

2

2

14

22,20-22,29

22,20

22,21

22,22

22,23

22,24

22,25

22,26

22,27

22,28

22,29

 

0

0

2

1

1

1

1

0

2

0

8

22,30-22,39

22,30

22,31

22,32

22,33

22,34

22,35

22,36

22,37

22,38

22,39

 

0

1

0

0

0

0

0

0

0

1

2

22,40-22,49

22,40

22,41

22,42

22,43

22,44

22,45

22,46

22,47

22,48

22,49

 

0

0

1

1

0

1

0

3

0

0

6

22,50-22,59

22,50

22,51

22,52

22,53

22,54

22,55

22,56

22,57

22,58

22,59

 

0

1

1

0

0

0

1

0

0

0

3

22,60-22,69

22,60

22,61

22,62

22,63

22,64

22,65

22,66

22,67

22,68

22,69

 

1

1

1

0

1

0

0

0

0

0

4

22,70-22,79

22,70

22,71

22,72

22,73

22,74

22,75

22,76

22,77

22,78

22,79

 

0

0

0

0

0

1

0

0

0

0

1

22,80-22,89

22,80

22,81

22,82

22,83

22,84

22,85

22,86

22,87

22,88

22,89

 

0

0

0

0

0

0

1

0

0

0

1

22,90-22,99

22,90

22,91

22,92

22,93

22,94

22,95

22,96

22,97

22,98

22,99

 

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

1

23,00-23,09

23,00

23,01

23,02

23,03

23,04

23,05

23,06

23,07

23,08

23,09

 

0

0

0

0

0

0

1

0

0

0

1

23,10-23,19

23,10

23,11

23,12

23,13

23,14

23,15

23,16

23,17

23,18

23,19

 

1

0

1

0

0

0

0

0

0

0

2

 


 

Ver RkMtt. Lanzamiento de Peso. Hombres. Hasta 1999.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario