![]() |
Crouser-Kovacs |
Una nueva final Olímpica, una nueva historia. El planteamiento inicial dejaba a un gran “Rey” (Crouser) respetado por todos por el valor demostrado en anteriores batallas y herido esta contienda en forma de lesiones; un “príncipe” (Fabbri) que bien pensaba que fuese el momento de asumir el reinado; un “hermano del Rey” (Kovacs) con derecho a trono demostrado en mil combates. Algún “noble” (Walsh) herido durante la batalla, y otros (Otterdahl, Campbell) peleando con gran valor. Dejándonos de “historias”, la final de Paris-24 ha estado influenciada por la lluvia caída al final de la 3º ronda dejando el círculo inseguro en la resolución final. Aún así ha sido una buena final y algunos niveles son los mejores de toda la historia olímpica: 7 hombres pasaron de los 21 metros, o la marca para pasar a la mejora de 20,88 es la más alta de siempre, al igual que el prm 8P de los finalistas de 21,798. Veamos más detalles de lo sucedido tanto en la Q como en la final…
Calificación. Q. 2 Agosto.
Se
celebra la Q el 2 de Agosto en horario de tarde 20,10. Los 2 grupos a la vez y
en círculos uno al lado del otro en la curva del 200. 31 atletas en liza tienen
como objetivo 21,35. Los 21,35 pedidos son los más altos de la historia. Es una
marca que han conseguido en el RkM previo a los JJ 21 atletas y representa la
marca 93 en el Rk de Marcas incluidas la temporada indor. Veamos los
resultados:
JJOO. Paris 2024. Lanzamiento de Peso |
|||||||||
Calificación. Grupo A. Viernes 2-Agosto-2024 |
|||||||||
Pto |
Atleta |
MMT |
FN |
Pais |
Result |
1 |
2 |
3 |
|
1 |
Leonardo
Fabbri |
22,95 |
15 Apr 97 |
ITA |
21,76 |
20,44 |
x |
21,76 |
Q |
2 |
Tomas
Stanek |
21,47 |
13-jun-91 |
CZE |
21,61 |
21,61 |
Q |
||
3 |
Ryan
Crouser |
22,84 |
18 Dec 92 |
USA |
21,49 |
21,49 |
Q |
||
4 |
Jacko Gill |
21,69 |
20 Dec 94 |
NZL |
21,35 |
21,14 |
21,35 |
Q |
|
5 |
Rajindra
Campbell |
22,16 |
29-feb-96 |
BRA |
21,05 |
21,05 |
x |
x |
q |
6 |
Marcus
Thomsen |
21,05 |
07-ene-98 |
NOR |
20,81 |
20,81 |
x |
20,33 |
q |
7 |
Filip
Mihaljević |
21,71 |
31-jul-94 |
CRO |
20,75 |
20,09 |
20,04 |
20,75 |
|
8 |
Tsanko Arnaudov |
20,81 |
14-mar-92 |
POR |
20,31 |
20,02 |
19,80 |
20,31 |
|
9 |
Bob
Bertemes |
21,71 |
24-may-93 |
LUX |
20,27 |
20,27 |
x |
x |
|
10 |
Nazareno
Sasia |
20,33 |
05-ene-01 |
ARG |
19,33 |
19,33 |
x |
19,06 |
|
11 |
Mohamed
Khalifa |
20,91 |
30-ago-96 |
EGY |
19,27 |
x |
19,27 |
x |
|
12 |
Mesud Pezer |
21,42 |
27-ago-94 |
BIH |
19,03 |
19,01 |
19,03 |
18,94 |
|
13 |
Eric Favors |
20,93 |
16-nov-96 |
IRL |
19,02 |
19,02 |
18,38 |
18,86 |
|
14 |
Konrad
Bukowiecki |
20,44 |
17-mar-97 |
POL |
18,83 |
x |
18,34 |
18,83 |
|
15 |
Tajinderpal
Singh Toor |
20,38 |
13-nov-94 |
IND |
18,05 |
18,05 |
x |
x |
|
16 |
Welington
Morais |
21,01 |
06-sep-96 |
BRA |
NM |
x |
x |
x |
|
Qualification:
Qualifying performance 21.35 (Q) or at least 12 best performers (q) advance
to the Final |
|
||||||||
JJOO. Paris 2024. Lanzamiento de Peso |
|||||||||
Calificación. Grupo B. Viernes 2-Agosto-2024 |
|||||||||
Pto |
Atleta |
MMT |
FN |
Pais |
Result |
1 |
2 |
3 |
|
1 |
Payton
Otterdahl |
22,59 |
2 Apr 96 |
USA |
21,52 |
21,52 |
Q |
||
2 |
Tom Walsh |
22,19 |
01-mar-92 |
NZL |
21,48 |
20,65 |
21,48 |
Q |
|
3 |
Joe Kovacs |
23,13 |
28-jun-89 |
USA |
21,24 |
20,65 |
21,06 |
21,24 |
q |
4 |
Uziel Muñoz |
21,68 |
08-sep-95 |
MEX |
21,22 |
20,69 |
20,43 |
21,22 |
q |
5 |
Chuk Enekwechi |
21,91 |
28 Jan 93 |
NGR |
21,13 |
21,13 |
21,10 |
x |
q |
6 |
Zane Weir |
21,93 |
07-sep-95 |
ITA |
21,00 |
20,29 |
21,00 |
x |
q |
7 |
Kyle
Blignaut |
21,26 |
09-nov-99 |
RSA |
20,78 |
x |
20,03 |
20,78 |
|
8 |
Mohamed D.
Tolo |
21,80 |
30-mar-01 |
KSA |
20,65 |
20,63 |
x |
20,65 |
|
9 |
Adrei R.
Toader |
21,01 |
26-may-97 |
ROU |
20,24 |
20,24 |
20,00 |
20,10 |
|
10 |
Michał
Haratyk |
20,94 |
10 Apr 92 |
POL |
19,94 |
19,41 |
19,87 |
19,94 |
|
11 |
Mostafa Amr
Hassan |
20,86 |
16-dic-95 |
EGY |
19,70 |
19,70 |
x |
x |
|
12 |
Scott
Lincoln |
21,31 |
07-may-93 |
GBR |
19,69 |
x |
x |
19,69 |
|
13 |
Roman
Kokosshko |
20,62 |
16-ago-96 |
UKR |
19,36 |
x |
19,36 |
19,22 |
|
14 |
Armin
Sinančević |
20,87 |
14 Aug 96 |
SRB |
19,31 |
x |
19,31 |
x |
|
15 |
Francisco
Belo |
20,78 |
27-mar-91 |
POR |
1,00 |
x |
x |
x |
Crouser,
Stanek y Otterdalh sólo necesitan un intento para superar la marca de Q. Fabbri
en el tercer intento cuando no estaba entre los 12 mejores consigue la mejor
marca de la Q. Otro dato que no se ha dado nunca son los 11 atletas que
sobrepasan los 21 metros en una Q. El NOR Thomsen con 20,81 cierra la lista de
los atletas que disputaran la Final. Se quedan fuera el subcampeón de Europa,
el CRO Mihalievic con 20,75 pto 14 y claramente el medalla de bronce en el
mismo Europeo, el POL Haratyk a un metro de su mmt. El RSA Blignaut se queda a
tres centímetros de disputar la final.
Edades:
Kovacs es el de mayor edad con 35 a 1m, el más joven el KSA Tolo con 23 a 4m,
para una edad media de 29 a 2m. El año 1996 es el año de nacimiento que más se
repite con 7 atletas.
En
el siguiente cuadro apreciamos las diferencias de la marca conseguida en Q con
la mmt.
JJOO. Paris 2024. Lanzamiento de Peso |
|||||||||
Sumario Calificación. Q |
|||||||||
Pº |
Pto |
Gr |
Atleta |
MMT |
Pais |
Result |
Dif |
Prm |
|
1 |
1 |
A |
Leonardo
Fabbri |
22,95 |
ITA |
21,76 |
Q |
-1,19 |
|
2 |
2 |
A |
Tomas
Stanek |
21,47 |
CZE |
21,61 |
Q |
0,14 |
|
3 |
1 |
B |
Payton
Otterdahl |
22,59 |
USA |
21,52 |
Q |
-1,07 |
|
4 |
3 |
A |
Ryan
Crouser |
22,84 |
USA |
21,49 |
Q |
-1,35 |
|
5 |
2 |
B |
Tom Walsh |
22,19 |
NZL |
21,48 |
Q |
-0,71 |
|
6 |
4 |
A |
Jacko Gill |
21,69 |
NZL |
21,35 |
Q |
-0,34 |
-0,753 |
7 |
3 |
B |
Joe Kovacs |
23,13 |
USA |
21,24 |
q |
-1,89 |
|
8 |
4 |
B |
Uziel Muñoz |
21,68 |
MEX |
21,22 |
q |
-0,46 |
|
9 |
5 |
B |
Chuk
Enekwechi |
21,91 |
NGR |
21,13 |
q |
-0,78 |
|
10 |
5 |
A |
Rajindra
Campbell |
22,16 |
BRA |
21,05 |
q |
-1,11 |
|
11 |
6 |
B |
Zane Weir |
21,93 |
ITA |
21,00 |
q |
-0,93 |
|
12 |
6 |
A |
Marcus
Thomsen |
21,05 |
NOR |
20,81 |
q |
-0,24 |
-0,902 |
13 |
7 |
B |
Kyle
Blignaut |
21,26 |
RSA |
20,78 |
-0,48 |
||
14 |
7 |
A |
Filip
Mihaljević |
21,71 |
CRO |
20,75 |
-0,96 |
||
15 |
8 |
B |
Mohamed D.
Tolo |
21,80 |
KSA |
20,65 |
-1,15 |
||
16 |
8 |
A |
Tsanko
Arnaudov |
20,81 |
POR |
20,31 |
-0,50 |
||
17 |
9 |
A |
Bob
Bertemes |
21,71 |
LUX |
20,27 |
-1,44 |
||
18 |
9 |
B |
Adrei R.
Toader |
21,01 |
ROU |
20,24 |
-0,77 |
||
19 |
10 |
B |
Michał
Haratyk |
20,94 |
POL |
19,94 |
-1,00 |
||
20 |
11 |
B |
Mostafa Amr
Hassan |
20,86 |
EGY |
19,70 |
-1,16 |
||
21 |
12 |
B |
Scott
Lincoln |
21,31 |
GBR |
19,69 |
-1,62 |
||
22 |
13 |
B |
Roman
Kokosshko |
20,62 |
UKR |
19,36 |
-1,26 |
||
23 |
10 |
A |
Nazareno
Sasia |
20,33 |
ARG |
19,33 |
-1,00 |
||
24 |
14 |
B |
Armin
Sinančević |
20,87 |
SRB |
19,31 |
-1,56 |
||
25 |
11 |
A |
Mohamed
Khalifa |
20,91 |
EGY |
19,27 |
-1,64 |
||
26 |
12 |
A |
Mesud Pezer |
21,42 |
BIH |
19,03 |
-2,39 |
||
27 |
13 |
A |
Eric Favors |
20,93 |
IRL |
19,02 |
-1,91 |
||
28 |
14 |
A |
Konrad Bukowiecki |
20,44 |
POL |
18,83 |
-1,61 |
||
29 |
15 |
A |
Tajinderpal
Singh Toor |
20,38 |
IND |
18,05 |
-2,33 |
-1,777 |
|
30 |
16 |
A |
Welington
Morais |
21,01 |
BRA |
NM |
|||
31 |
15 |
B |
Francisco
Belo |
20,78 |
POR |
NM |
Podemos
apreciar menor diferencia en el promedio entre los “Q” (-0,753m) que entre los
“q” (-0,902m), siendo la mayor diferencia entre los no clasificados (-1,777m).
Se lleva la palma el BIH Pezer con --2,39m, lanzó 19,03 para una mmt de 21,42.
Entre los Q, Ryan Crouser lanzó 1,35m menos, y entre los q, Kovacs -1,89m. Al
contrario los que están más cerca de su mmt, Stanek mejoró su mmt por 14cm, es
el único, Thomsen se clasificó el 12º quedando a 24 cm de su mmt. Han bajado
mucho su nivel los POL Haratyk con mmp por encima de los 22 metros y títulos en
su palmarés y Bukowiecki que parecía ser el relevo de la élite mundial pero que
está pasando por una apatía muy evidente.
Final.
La
final se celebró al día siguiente a la Q. Veamos el desarrollo de la
competición.
Olympic,
Paris 2024. |
||||||||||||||||
Lanzamiento
de Peso. Sabado 3 Agosto. 19,35 PM |
||||||||||||||||
Pto |
Atleta |
Pais |
OS |
1º |
2º |
3º |
4º |
5º |
6º |
|||||||
1 |
Ryan
Crouser |
USA |
6 |
22,64 |
1 |
22,69 |
1h |
22,90 |
1h |
x |
1 |
x |
1 |
- |
1 |
3 |
2 |
Joe Kovacs |
USA |
4 |
21,69 |
2 |
x |
4 |
21,71 |
4h |
x |
4 |
x |
4 |
22,15 |
2h |
0 |
3 |
Rajindra
Campbell |
JAM |
8 |
20,00 |
7 |
22,15 |
2h |
x |
2 |
x |
2 |
x |
2 |
x |
3 |
1 |
|
|
|||||||||||||||
4 |
Payton
Otterdahl |
USA |
2 |
21,39 |
3 |
21,98 |
3h |
22,01 |
3h |
x |
3 |
x |
3 |
22,03 |
4h |
3 |
5 |
Leonardo
Fabbri |
ITA |
11 |
x |
20,96 |
6 |
x |
7 |
21,70 |
5h |
x |
5 |
x |
5 |
1 |
|
6 |
Chuk
Enekwechi |
NGR |
9 |
20,58 |
5 |
21,42 |
5h |
21,01 |
5 |
x |
6 |
x |
6 |
x |
6 |
1 |
7 |
Jacko Gill |
NZL |
3 |
x |
20,81 |
8 |
21,15 |
6h |
x |
7 |
19,23 |
7 |
20,47 |
7 |
1 |
|
8 |
Uziel Muñoz |
MEX |
10 |
20,68 |
4 |
20,88 |
7h |
20,80 |
8 |
x |
8 |
20,29 |
8 |
x |
8 |
3 |
9 |
Marcus
Thomsen |
NOR |
1 |
x |
20,58 |
9 |
20,67 |
9h |
||||||||
10 |
Tomas
Stanek |
CZE |
5 |
20,31 |
6 |
20,37 |
10h |
x |
10 |
|||||||
11 |
Zane Weir |
ITA |
7 |
x |
20,24 |
11 |
x |
11 |
||||||||
12 |
Tom Walsh |
NZL |
12 |
x |
x |
x |
Realizando
un rápido vistazo a la serie de lanzamientos vemos como destaca el gran nº de
nulos en los 3 intentos de mejora. Quienes seguimos la retrasmisión televisiva
vimos como se vieron afectados por la lluvia y como afecto claramente al
desarrollo de la competición. La competición fue otra, o tal vez, esperábamos
que evolucionase de otra manera.
Inicia la competición el NOR Thomsen con un nulo, a continuación lanza el tercer USA, Otterdahl, se le ve muy seguro, no quiso arriesgar y le valía estar por encima de los 21 metros para darle tranquilidad, recordamos que en Tokio no pasó a la mejora, este año mucho más sólido con 7 marcas por encima de los 22 metros. En 4º posición lanza Kovacs, muy pocas competiciones este año, incluso no hizo la temporada invernal, y en la primera al AL hace 23,13; lanza en su primer intento 21,69, bueno… se puede concentrar en buscar el objetivo de ganar. En el sexto turno tiene su aparición el recordman del mundo, Crouser, con “su nueva técnica” ¿por qué denominar nueva técnica a una variante en la salida? En la que solo mueve el pie izquierdo desplazándolo para luego pivotar como hace todo el mundo. Lo que demuestra Crouser es que domina el movimiento y con diferentes situaciones en la salida consigue lo verdaderamente importante es llegar a la posición final con seguridad y realizar un final como pocos, alargando y empujando de forma diferente el artefacto a la mayoría. En fin que manda el peso centrado en la zona de caída más allá de los 22 metros, 64 cm más midieron. Se le ve contento en su primer intento, también con más peso corporal, esto no se si está bien. Los últimos dos turnos de la ronda son para el ITA Fabbri y para el NZL Walsh; Fabbri tiene esperanzas de que sea su competición, ha realizado una temporada impresionante de resultados con un mayo inigualable, mejorando el RN de un tal Andrei, incluso gana unas semanas anteriores a la cita Olímpica a todos ellos en la Dyamond League de Londres. Realiza un primer intento que se va muy lejos, claramente a su derecha pero que me dio la impresión que era un poco mejor que el de Crouser, euforia del ITA que el juez se encarga de suprimir levantando la bandera roja ante los gestos contrariados y negativos del protagonista, la repetición con la cámara que recoge dicha infracción es clara, nulo al girar por contacto con el contenedor en su parte superior de su pie derecho. Los nulos son problemas que el ITA ha tenido que convivir mucho tiempo en temporadas anteriores limitando sus marcas y competiciones; parecía que en las dos últimas temporadas había trabajado para superarlo, pero el fantasma de los nulos podría aparecer. Cierra esta primera ronda el NZL Walhs, no es el mismo que temporadas pasadas y aunque aparece con 22,16 de mmt, ésta está realizada en pista cubierta, al aire libre tiene 21,51m, de echo tiene cinco marcas entre 22,16 y 21,91, siendo todas ellas realizadas en la temporada invernal en pc; realiza un nulo en su primer intento no muy bueno.
La
segunda ronda tiene varios focos de importancia, Otterdahl confirma que está en
gran nivel técnico y de resultados, 21,98. Kovacs en su segundo lanzamiento que
es nulo se le ve contrariado, sus sensaciones no le gustan. Crouser confirma
que está bien, en su línea. La sorpresa viene de manos del zurdo (¡que gira en
sentido contrario a los demás! Perdonad es un comentario de TV, os imagináis
ser zurdo y lanzar en sentido como un diestro…) BRA Campbell, 22,15m, muy cerca
de su mmp y le colocan como segundo en la prueba. Fabbri 20,96 bajando ostensiblemente
su cdg para evitar el nulo, perjudicando claramente su rendimiento. Walsh en su
segundo nulo sale del circulo con evidencias claras de dolor en su cadera-ingle
izquierda. Al término de la segunda ronda podemos ver los 8 puestos de
finalistas están ya asignados.
Tercer
intento. Otterdahl no quiere ser tercero saca otro buen lanzamiento esta vez
por encima de los 22 metros por 1 cm. Kovacs mejora marca pero no puesto y
sigue con gesto preocupado, mas que con el puesto por las sensaciones en el
circulo. Crouser engancha un gran lanzamiento de 22,90 va encaminado hacia una
gran competición, quien quiera ganarle lo va a tener que hacer con un gran
registro. Jacko Gill confirma con sus 21,15 que serán siete, junto al NGR
Enekwechi los que sobrepasen esta barrera, algo nunca visto en una final
Olímpica. Marcus Thomsen se va a quedar a las puertas de la mejora y se quedará
fuera el CZE Sanek que tan buena Q realizó.
Empieza
el cuarto lanzamiento cayendo gotas de lluvia, realizan todos sus lanzamientos
con signos de resbalarse y el que menos con la inseguridad que da un circulo
resbaloso. Todos hacen nulos menos el más necesitado Fabbri que engancha un
21,70.
El
quinto lanzamiento sigue mojando el círculo, Crouser emplea la variante de
girar menos el tronco en la salida y el pie izquierdo sin desplazarse y aún así
se desequilibra en la parte final, a pesar de ir mar lento y controlado
realizando otro nulo.
Empieza
la resolución final, Fabbri suma otro nulo, su sueño tiene que esperar. Turno
de Kovacs y saca lo mejor de él, curtido en mil competiciones la experiencia es
un grado, llega a los 22,15, iguala marca con el BRA Campbell, le adelanta por
segundo mejor lanzamiento, es Plata ¡otra vez plata!. A continuación Otterdahl
responde con un buen lanzamiento pero sabe que no será suficiente. Campbell
otro nulo para él, pero muestra la felicidad de estar en el pódium, no de
perder la plata. Crouser renuncia al sexto, las condiciones del círculo le hace
renunciar, tampoco le hace falta. ¡¡Deja para la historia los 3 Oros
conseguidos!! Deshace un cuadruple empate.
Al
final del anterior cuadro veis encuadrados un número. Es el nº de lanzamientos
mejores que tiene el atleta con su inmediato clasificado. Así Crousser tiene 3
intentos mejores que Kovacs y este 0, al tener igual resultado que el
brasileño. Tener 3 lanzamientos superiores a tu inmediato perseguidor no da
muestra que tuvo una posición tranquila.
Veamos los protagonistas del Podium Olímpico a lo largo de la Historia:
Ha sido, pese a la circunstancia en forma de lluvia, una gran final. Algunos datos:
JJOO. Paris 2024 |
|||||||||||||||
LANZAMIENTO DE
PESO HOMBRES. MARCAS Y PROMEDIOS |
|||||||||||||||
Fecha celebracion |
|||||||||||||||
Edici. |
Sede |
Q |
Final |
Nº Part |
Mar Q |
Mar Final |
Mar Mejora |
Md 12 |
Md 8 |
Md 3 |
|||||
I |
Athens 1896 |
07-abr |
7 |
10,927 |
|||||||||||
II |
Paris 1900 |
15-jul |
11 |
12,013 |
13,100 |
||||||||||
III |
St. Louis
1904 |
31-ago |
8 |
14,193 |
|||||||||||
IV |
London 1908 |
16-jul |
26 |
¿? |
13,000 |
13,670 |
|||||||||
V |
Stockholm
1912 |
10-jul |
22 |
13,658 |
14,840 |
||||||||||
VI |
Antwerp
1920 |
18-ago |
20 |
13,969 |
14,370 |
||||||||||
VII |
Paris 1924 |
08-jul |
28 |
14,423 |
14,840 |
||||||||||
VIII |
Amsterdam
1928 |
29-jul |
22 |
15,093 |
15,780 |
||||||||||
IX |
Los Angeles
1932 |
31-jul |
16 |
15,321 |
15,760 |
||||||||||
X |
Berlin 1936 |
02-ago |
22 |
15,580 |
15,993 |
||||||||||
XI |
London 1948 |
03-ago |
24 |
15,651 |
16,740 |
||||||||||
XII |
Helsinki |
21-jul |
20 |
16,683 |
17,287 |
||||||||||
XIII |
Melbourne |
28-nov |
14 |
17,335 |
18,133 |
||||||||||
XIV |
Roma |
31-ago |
24 |
18,246 |
19,267 |
||||||||||
XV |
Tokio |
17-oct |
22 |
19,224 |
19,973 |
||||||||||
XVI |
Méjico |
14-oct |
19 |
18,80 |
19,661 |
20,250 |
|||||||||
XVII |
Munich |
09-sep |
29 |
20,10 |
9 |
20,878 |
6 |
21,163 |
9 |
||||||
XVIII |
Montreal |
24-jul |
23 |
20,17 |
7 |
20,611 |
21,027 |
||||||||
XIX |
Moscu |
30-jul |
16 |
20,07 |
10 |
20,680 |
10 |
21,163 |
9 |
||||||
XX |
Los Angeles |
11-ago |
19 |
19,65 |
20,496 |
21,107 |
|||||||||
XXI |
Seul |
23-sep |
21 |
20,17 |
7 |
21,240 |
3 |
22,283 |
3 |
||||||
XXII |
Barcelona |
31-jul |
26 |
19,90 |
20,754 |
9 |
21,200 |
8 |
|||||||
XXIII |
Atlanta |
26-jul |
36 |
19,98 |
20,665 |
21,053 |
|||||||||
XXIV |
Sidney |
22-sep |
22-sep |
37 |
20,10 |
19,79 |
19,72 |
20,253 |
20,808 |
8 |
21,233 |
6 |
|||
XXV |
Atenas |
18-ago |
18-ago |
39 |
20,19 |
6 |
20,596 |
21,023 |
|||||||
XXVI |
Pekin |
15-ago |
15-ago |
44 |
20,40 |
20,12 |
20,41 |
5 |
20,826 |
7 |
21,213 |
7 |
|||
XXVII |
Londres |
03-ago |
03-ago |
40 |
20,65 |
20,25 |
20,69 |
3 |
20,916 |
21,168 |
5 |
21,660 |
5 |
||
XXVIII |
Rio Janeiro |
18-ago |
18-ago |
34 |
20,65 |
20,40 |
3 |
20,64 |
4 |
21,235 |
4 |
21,887 |
4 |
||
XXIX |
Tokio |
03-ago |
05-ago |
31 |
21,20 |
20,90 |
1 |
20,73 |
2 |
21,265 |
21,791 |
2 |
22,806 |
1 |
|
XXX |
Paris |
02-ago |
03-ago |
31 |
21,35 |
20,81 |
2 |
20,88 |
1 |
21,798 |
1 |
22,400 |
2 |
Otra
lista que podemos ver el nivel de la prueba es la de los mejores por puesto. En
Paris los clasificados desde el 4º al 8º puesto consigue las mejores marcas de
la historia. El pódium de Tokio sigue sin poder superarse.
JJOO. Peso.
Hombres |
||||||
Los mejores por puesto |
||||||
1 |
1 |
23,30 |
Ryan Crouser |
USA |
Tokio 2020-1 |
OR |
1 |
2 |
22,65 |
Joe Kovacs |
USA |
Tokio 2020-1 |
|
1 |
3 |
22,47 |
Tomas Walsh |
NZL |
Tokio 2020-1 |
|
1 |
4 |
22,03 |
Payton Otterdahl |
USA |
Paris 2024 |
|
1 |
5 |
21,70 |
Leonardo Fabbri |
ITA |
Paris 2024 |
|
1 |
6 |
21,42 |
Chuk Enekwechi |
NGR |
Paris 2024 |
|
1 |
7 |
21,15 |
Jacko Gill |
NZL |
Paris 2024 |
|
1 |
8 |
20,88 |
Uziel Muñoz |
MEX |
Paris 2024 |
En
el archivo pdf podéis consultar los 10 mejores en cada posición.
Para
finalizar veamos como quedaría el Ranking Olímpico de los Finalistas. Aquí un
adelanto con las 60 mejores marcas / 45 atletas:
RANKING OLIMPICO. FINALISTAS |
|||||||||
LANZAMIENTO DE
PESO HOMBRES |
|||||||||
P.M. |
P.A. |
Marca |
Nombre |
Pais |
Edad N. |
Pto |
Olimpiada |
Fecha |
|
1 |
1 |
23,30 |
Ryan Crouser |
USA |
18/12/1992 |
1 |
Tokio 2020-1 |
05/08/2021 |
OR |
2 |
22,90 |
Ryan Crouser |
USA |
1 |
Paris 2024 |
03/08/2024 |
|||
3 |
2 |
22,65 |
Joe Kovacs |
USA |
28/06/1989 |
2 |
Tokio 2020-1 |
05/08/2021 |
|
4 |
22,52 |
Ryan Crouser |
USA |
1 |
Rio Janeiro 2016 |
18/08/2016 |
|||
5 |
3 |
22,47 |
Ulf Timmermann |
GDR |
01/11/1962 |
1 |
Seul 1988 |
23/09/1988 |
OR |
6 |
4 |
22,47 |
Tom Walsh |
NZL |
01-mar-92 |
3 |
Tokio 2020-1 |
05/08/2021 |
|
7 |
5 |
22,39 |
Randy Barnes |
USA |
16/06/1966 |
2 |
Seul 1988 |
23/09/1988 |
|
8 |
6 |
22,15 |
Rajindra Campbell |
JAM |
2 Apr 96 |
3 |
Paris 2024 |
03/08/2024 |
|
9 |
22,15 |
Joe Kovacs |
USA |
2 |
Paris 2024 |
03/08/2024 |
|||
10 |
7 |
22,03 |
Payton Otterdahl |
USA |
2 Apr 96 |
4 |
Paris 2024 |
03/08/2024 |
|
11 |
8 |
21,99 |
Werner Günthör |
SUI |
01/06/1961 |
3 |
Seul 1988 |
23/09/1988 |
|
12 |
9 |
21,89 |
Tomasz Majewski |
POL |
30/08/1981 |
1 |
Londres 2012 |
02/08/2012 |
|
13 |
10 |
21,88 |
Darlan Romani |
BRA |
09/04/1991 |
4 |
Tokio 2020-1 |
05/08/2021 |
|
14 |
11 |
21,86 |
David Storl |
GER |
27/07/1990 |
2 |
Londres 2012 |
02/08/2012 |
|
15 |
21,78 |
Joe Kovacs |
USA |
2 |
Rio Janeiro 2016 |
18/08/2016 |
|||
16 |
12 |
21,70 |
Mike Stulce |
USA |
14/07/1969 |
1 |
Barcelona 1992 |
31/07/1992 |
|
17 |
13 |
21,70 |
Leonardo Fabbri |
ITA |
15 Apr 97 |
5 |
Paris 2024 |
03/08/2024 |
|
18 |
21,62 |
Randy Barnes |
USA |
1 |
Atlanta 1996 |
26/07/1996 |
|||
19 |
21,51 |
Tomasz Majewski |
POL |
1 |
Beijing 2008 |
15/08/2008 |
|||
20 |
14 |
21,42 |
Chuk Enekwechi |
NGR |
28 Jan 93 |
6 |
Paris 2024 |
03/08/2024 |
|
21 |
15 |
21,41 |
Zane Weir |
ITA |
07-sep-95 |
5 |
Tokio 2020-1 |
05/08/2021 |
|
22 |
16 |
21,40 |
Udo Beyer |
GDR |
09/08/1955 |
4 |
Seul 1988 |
23/09/1988 |
|
23 |
17 |
21,36 |
Tomasz Walsh |
NZL |
01/03/1992 |
3 |
Rio Janeiro 2016 |
18/08/2016 |
|
24 |
18 |
21,35 |
Vladimir Kiselyov |
URS |
01/01/1957 |
1 |
Moscu 1980 |
30/07/1980 |
OR |
25 |
19 |
21,29 |
Arsi Harju |
FIN |
18/03/1974 |
1 |
Sydney 2000 |
22/09/2000 |
|
26 |
20 |
21,26 |
Alessandro Andrei |
ITA |
03/01/1959 |
1 |
Los Angeles 1984 |
11/08/1984 |
|
27 |
21 |
21,23 |
Reese Hoffa |
USA |
08/10/1977 |
3 |
Londres 2012 |
02/08/2012 |
|
29 |
22 |
21,21 |
Adam Nelson |
USA |
07/07/1975 |
2 |
Sydney 2000 |
22/09/2000 |
|
30 |
23 |
21,20 |
John Godina |
USA |
31/05/1972 |
3 |
Sydney 2000 |
22/09/2000 |
|
31 |
24 |
21,20 |
Franck Elemba |
CGO |
21/07/1990 |
4 |
Rio Janeiro 2016 |
18/08/2016 |
|
32 |
25 |
21,19 |
Christian Cantwell |
USA |
30/09/1980 |
4 |
Londres 2012 |
02/08/2012 |
|
33 |
26 |
21,18 |
Wladyslaw Komar |
POL |
11/04/1940 |
1 |
Munich 1972 |
09/09/1972 |
OR |
34 |
27 |
21,17 |
George Woods |
USA |
11/02/1943 |
2 |
Munich 1972 |
09/09/1972 |
|
35 |
21,16 |
Adam Nelson |
USA |
1 |
Atenas 2004 |
18/08/2004 |
|||
36 |
28 |
21,15 |
Jacko Gill |
NZL |
20 Dec 94 |
7 |
Paris 2024 |
03/08/2024 |
|
37 |
29 |
21,14 |
Hans-Peter Gies |
GDR |
09/05/1947 |
4 |
Munich 1972 |
09/09/1972 |
|
38 |
30 |
21,14 |
Hartmut Briesenick |
GDR |
17/03/1949 |
3 |
Munich 1972 |
09/09/1972 |
|
39 |
31 |
21,09 |
Mike Carter |
USA |
29/10/1960 |
2 |
Los Angeles 1984 |
11/08/1984 |
|
40 |
21,09 |
Christian Cantwell |
USA |
2 |
Beijing 2008 |
15/08/2008 |
|||
41 |
32 |
21,08 |
Aleksandr Baryshnikov |
URS |
11/11/1948 |
2 |
Moscu 1980 |
30/07/1980 |
|
42 |
33 |
21,07 |
Joachim Olsen |
DEN |
31/05/1977 |
2 |
Atenas 2004 |
18/08/2004 |
|
43 |
21,06 |
Udo Beyer |
GDR |
3 |
Moscu 1980 |
30/07/1980 |
|||
44 |
21,05 |
Udo Beyer |
GDR |
1 |
Montreal 1976 |
24/07/1976 |
|||
45 |
34 |
21,04 |
Dylan Armstrong |
CAN |
15/01/1981 |
3 |
Beijing 2008 |
15/08/2008 |
|
46 |
35 |
21,03 |
Yevgeniy Mironov |
URS |
01/11/1949 |
2 |
Montreal 1976 |
24/07/1976 |
|
47 |
21,02 |
Darlan Romani |
BRA |
5 |
Rio Janeiro 2016 |
18/08/2016 |
|||
48 |
36 |
21,01 |
Al Feuerbach |
USA |
14/01/1948 |
5 |
Munich 1972 |
09/09/1972 |
|
49 |
21,00 |
Aleksandr Baryshnikov |
URS |
3 |
Montreal 1976 |
24/07/1976 |
|||
50 |
37 |
21,00 |
Kyle Blignaut |
RSA |
09-nov-99 |
6 |
Tokio 2020-1 |
05/08/2021 |
|
51 |
38 |
20,98 |
Pavel Lyzhyn |
BLR |
24/03/1981 |
4 |
Beijing 2008 |
15/08/2008 |
|
52 |
39 |
20,97 |
Dave Laut |
USA |
21/12/1956 |
3 |
Los Angeles 1984 |
11/08/1984 |
|
53 |
40 |
20,96 |
Jim Doehring |
USA |
27/01/1962 |
2 |
Barcelona 1992 |
31/07/1992 |
|
54 |
41 |
20,94 |
Vyacheslav Lykho |
EUN |
16/01/1967 |
3 |
Barcelona 1992 |
31/07/1992 |
|
55 |
42 |
20,93 |
August Wolf |
USA |
03/09/1961 |
4 |
Los Angeles 1984 |
11/08/1984 |
|
56 |
20,93 |
Dylan Armstrong |
CAN |
5 |
Londres 2012 |
02/08/2012 |
|||
58 |
43 |
20,91 |
Brian Oldfield |
USA |
01/06/1945 |
6 |
Munich 1972 |
09/09/1972 |
|
57 |
20,91 |
Werner Günthör |
SUI |
4 |
Barcelona 1992 |
31/07/1992 |
|||
59 |
44 |
20,89 |
Armin Sinančević |
SRB |
14 Aug 96 |
7 |
Tokio 2020-1 |
05/08/2021 |
|
60 |
45 |
20,88 |
Uziel Muñoz |
MEX |
08-sep-95 |
8 |
Paris 2024 |
03/08/2024 |
Ver Lanzamiento de Peso. Paris 2024.Hombres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario