viernes, 30 de agosto de 2024

Comparativa Finalistas Paris 2024 / Ranking Mundial Previo. Estabilidad de Pruebas. Hombres.

 

Duplantis

400 mv

          En la anterior Olimpiada de Tokio realice un trabajo sobre la estabilidad de las pruebas con el Rk Mundial previo (RkMpr) a la cita olímpica. Descubrir las posiciones y marcas que los finalistas tenían en el RkMpr tiene su importancia nos da idea de las diferencias que pueden existir entre las pruebas y con que nivel previo se ha podido llegar a la final o ser Campeones. En esta ocasión, en Paris-24, este trabajo hemos podido ver también los atletas que han sido finalistas en ambas ediciones, hasta 60 atletas lo han conseguido, tan solo 5 de los Campeones repiten. Entre los Nº 1 en el RkMpr serán Campeones Olímpicos (CO) 8 de ellos, 4 más serán plata, por 2 bronces; 7 más no pisaran pues el pódium y 3 de ellos incluso no serán finalistas, el peor resultado en Jabalina donde el líder ocupará el puesto 22 en la Q. ¿Pruebas estables? Los 10.000 ml, Decatlón y Triple; las más inestables 3.000 mo, 5.000 ml y 800 ml. Ningún atleta con puesto más allá del 13 en el RkMpr se ha podido clasificar en la final en pruebas como en 100 ml y Decatlón, en cambio un finalista e incluso Campeón lo ha sido en 5.000 con puesto 92, en 800 ml uno con pto 88 y este ya no es tan conocido. Veamos más particularidades de los datos obtenidos…

                Empecemos por verlo especialidad a especialidad, prueba a prueba.

Resultados Paris 2024. Velocidad. Hombres 8P

 

100 ml

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

 

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

 

Noad Lyles

97

USA

1

9,79

3

9,81

-2

-0,02

 

Kishane Thompson

101

JAM

2

9,79

1

9,77

1

0,02

 

Fred Kerley

2

95

USA

3

9,81

9

9,88

-6

-0,07

 

Akani Simbine

4

93

RSA

4

9,82

7

9,86

-3

-0,04

 

Lamont Marcell Jacobs

1

94

ITA

5

9,85

13

9,92

-8

-0,07

 

Letseli Tebogo

103

BOT

6

9,86

10

9,88

-4

-0,02

 

Kenneth Bednarek

98

USA

7

9,88

8

9,87

-1

0,01

 

Oblique Seville

101

GBR

8

9,91

4

9,82

4

0,09

 

.

 

 

Promedios / Sumatorios

97,7

3P

9,797

4,3

9,820

-7,0

-0,060

97,8

8P

9,839

6,9

9,851

-19,0

0,016

97,8

4-8P

9,984

8,4

9,870

 

-12,0

0,062

29

 

                Explicación de como presentamos la información. La columna Tk representan a los atletas que han sido finalistas en la anterior Olimpiada, Tokio 2020-1, así tenemos al Campeón el ITA Jacobs como ha sido 5º en París. Hasta 3 finalistas han repetido final, el USA Kerley repitiendo pódium, en Tokio fue 2º y en Paris 3º. Las siguientes 6 columnas no necesitan más explicación, salvo decir que para sacar promedios en el Año de Nacimiento (AN) los nacidos en el nuevo milenio empieza con el nº 100, así el más joven en la final ha sido el BOT Tebogo nacido en 2003. El último bloque de dos columnas se refieren a las diferencias en puesto y marca entre la Final y el resultado en el RkMpr, siendo la 8º columna el puesto (Pto), ejemplo para el campeón Nyles era 3º en RkMpr con 9,81 el -2 nos indica que mejora el pto del Rk, al igual que las 2 centésimas en marca (-0,02s). En las últimas 3 filas realizamos promedios en Año Nacimiento, marcas y el promedio de puesto del RkMpr, este último promedio tiene su importancia en el trabajo que realizamos pues va a ser un gran índice para descubrir las pruebas más estables; también el nº final de la columna del Pto, va encuadrado, en este caso es el 29, también será un índice de estabilidad, a medida que sea menor más estable será la prueba. El 100 ml tiene en prm Pto 3P de 4,3 y en 8P de 6,9, hay poca diferencia; el 4,3 será el 8º mejor promedio en el conjunto de todas las pruebas, el 6,9 el 4º, vemos pues que  la prueba ha tenido más estabilidad en el conjunto de todos los finalistas que entre los atletas del pódium, esto no es lo normal, en este caso lo posibilita la clasificación del USA Kerley , 9º en RkMpr y 3º en la final, así como el JAM Seville, 4º en Rk y 8º en final. El sumatorio de desviación de puestos, 29, también nos indica con su tercer puesto que ha sido una prueba de las más estables.

                Aunque no sea motivo del trabajo también se puede apreciar una buena final en cuanto a resultados, no sé cómo estará comparándolas con otras finales, recuerdo como en alguna otra final se buscaban que los 8 finalistas bajasen de 10,00, ahora vemos que hay que buscar que bajen de 9,90.

200 ml

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

 

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

 

Letsile Tebogo

103

BOT

1

19,46

4

19,71

-3

-0,25

 

Kenneth Bednarek

2

98

USA

2

19,62

2

19,59

0

0,03

 

Noad Lyles

3

97

USA

3

19,70

1

19,53

2

0,17

 

Erriyon Knighton

4

104

USA

4

19,99

6

19,77

-2

0,22

 

Alexander Ogando

100

DOM

5

20,02

17

19,98

-12

0,04

 

Tapiwnashe Makarawu

100

ZIM

6

20,10

10

19,93

-4

0,17

 

Joseph Fahnbullech

5

101

LBR

7

20,15

23

20,06

-16

0,09

 

Makanakaishe Charamba

101

ZIM

8

20,53

13

19,95

-5

0,58

 

 

Promedios / Sumatorios

99,3

3P

19,593

2,3

19,610

-1,0

-0,017

100,5

8P

19,946

9,5

19,815

-40,0

0,131

101,2

4-8P

20,158

13,8

19,938

 

-39,0

0,220

44

 

                Se puede apreciar como tiene una gran estabilidad en el prm 3P con 2,3 que es mejor que el prm 8P de 9,5, es lo normal, no como ha ocurrido en 100 ml. Aquí el líder del Rk ha sido 3º y el campeón era 4º en el Rk. El 2,3 será el 2º mejor promedio, sólo superado por el mejor promedio que sería un 2,0. Tanto el prm 8P de 9,5 como los 44 de desviación de pto llevaran a la prueba a estar en el puesto 9º, a mitad de la clasificación.

                También apreciar como con un pto 23 del Rk y una marca de 20,06 se puede llegar a la final. Difiere con los realizado en 100 ml con un pto 13, de los más exigentes como luego veremos.

400 ml

Paris-24

Ranking

Diferencias

 

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

 

Quincy Hall

98

USA

1

43,40

2

43,80

-1

-0,40

 

Mattew Hudson-Smith

94

GBR

2

43,44

1

43,74

1

-0,30

 

Muzala Samukonga

102

ZAM

3

43,74

23

44,54

-20

-0,80

 

Jereem Richards

94

TTO

4

43,78

7

44,18

-3

-0,40

 

Kirani James

3

92

GRN

5

43,87

14

44,38

-9

-0,51

 

Christhopher Bayle

100

USA

6

44,58

17

44,42

-11

0,16

 

Samuel Ogazi

106

NGR

7

44,73

21

44,52

-14

0,21

 

Michael Norman

5

97

USA

8

45,62

9

44,21

-1

1,41

 

 

Promedios / Sumatorios

98,0

3P

43,527

8,7

44,027

-20,0

-0,570

97,9

8P

44,145

11,8

44,224

-58,0

0,009

97,8

4-8P

44,516

13,6

44,342

 

-38,0

0,356

60

 

                Peores cifras de estabilidad para el 400 ml, sólo 4 atletas entre los 10 primeros del Rk pueden pasar a la final, eso sí los 2 primeros aunque con intercambio de puestos en los dos primeros puestos. Mejoran la mmt los 5 primeros, siendo la más amplia el medallista de bronce el ZAM Samukonga con -0,80s. Este pto 23 en el Rk será de los puestos más altos de un atleta que coge medalla, entre la velocidad el siguiente será un pto 16 en 110mv.

110 mv

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

 

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

 

Grant Holloway

2

97

USA

1

12,99

1

12,86

0

0,13

 

Daniel Roberts

97

USA

2

13,09

3

12,96

-1

0,13

 

Rasheed Broadbell

100

JAM

3

13,09

16

13,18

-13

-0,09

 

Enrique Llopis

100

ESP

4

13,20

9

13,09

-5

0,11

 

Rachid Muratake

102

JPN

5

13,21

7

13,07

-2

0,14

 

Freddie Crittenden

94

USA

6

13,32

2

12,93

4

0,39

 

Orlando Bennett

99

JAM

7

13,34

17

13,18

-10

0,16

 

Hansie Parchment

90

JAM

8

13,39

20

13,19

-12

0,20

 

 

Promedios / Sumatorios

98,0

3P

13,057

6,7

13,000

-14,0

0,057

97,4

8P

13,204

9,4

13,058

-39,0

0,146

97,0

4-8P

13,292

11,0

13,092

 

-25,0

0,200

47

 

                Sólo el gran Holloway repite en Tokio/Paris. Se entra en la final con un pto previo 20 y una marca de 13,19. La “sorpresa” vino del JAM Broadbell que esta temporada sólo traía un 13,18 como mejor marca teniendo de mmp 12,94 en 2023. Gran actuación de Quique Llopis su cuarto puesto era difícil de conseguir, y lo hizo.

400 mv

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

 

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

 

Rai Benjamin

2

96

USA

1

46,46

1

46,46

0

0,00

 

Karsten Warhlom

1

96

NOR

2

47,06

3

46,70

-1

0,36

 

Alison dos Santos

3

100

BRA

3

47,26

2

46,63

1

0,63

 

Clement Ducos

101

FRA

4

47,76

20

48,29

-16

-0,53

 

Kyrin McMaster

4

97

IVB

5

47,79

10

47,81

-5

-0,02

 

Abderrahman Samba

6

95

QAT

6

47,98

15

47,97

-9

0,01

 

Rasmus Magi

7

92

EST

7

52,53

14

47,95

-7

4,58

 

Roshawn Clarke

104

JAM

8

DNF

7

47,63

1

#####

 

 

Promedios / Sumatorios

97,3

3P

46,927

2,0

46,597

0,0

0,330

97,6

8P

42,105

9,0

47,430

-36,0

#¡VALOR!

97,8

4-8P

0,000

13,2

47,930

 

-36,0

#¡VALOR!

40

 

                2 pruebas han conseguido que 6 atletas estén en una y otra Final Olímpica, aquí en 4v vemos como sólo el 5º y 8º de Tokio no están. La prueba de 400 mv, también, con 2.0 en el prm 3P consigue lo máximo de estabilidad, significa que los 3 primeros atletas del Rk serán los 3 primeros en la final. Rai Benjamin uno de los 8 Campeones que también lideran el Rk y en este caso con igualdad de marca.

 

Las pruebas del Mf y sobre todo el F, son las pruebas más inestables del programa atlético, o cuanto menos distintas como ahora veremos algunos casos.

Resultados Paris 2024. Mediofondo-Fondo. Hombres 8P

 

800 ml

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

 

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

 

Emmanuel Kipkurui Korir

1

95

KEN

1

1,41,19

2

1,41,58

-1

-0,39

 

Marco Arop

98

CAN

2

1,41,20

11

1,42,93

-9

-1,73

 

Djamel Sedjati

99

ALG

3

1,41,50

1

1,41,46

2

0,04

 

Bryce Hoppel

97

USA

4

1,41,67

10

1,42,77

-6

-1,10

 

Mohamed Attaoui

101

ESP

5

1,42,08

4

1,42,04

1

0,04

 

Gabrial Tual

7

98

FRA

6

1,42,14

3

1,41,61

3

0,53

 

Tsehpiso Masalela

99

BOT

7

1,42,82

19

1,43,88

-12

-1,06

 

Max Burgin

102

GBR

8

1,43,84

88

1,45,35

-80

-1,51

 

.

 

Promedios / Sumatorios

97,3

3P

1,41,580

4,7

1,41,990

-8,0

-0,693

98,6

8P

1,42,055

17,3

1,42,703

-102,0

-0,648

99,4

4-8P

1,42,510

24,8

1,43,130

-94,0

-0,620

114

                              

                El 800 ml se presentaba a la cita Olímpica con una gran evolución en el RkMpr. Tener al 11º con una marca inferior a 1,43, presagiaba una gran final, y así lo fue, como podemos ver en los grandes registros con cuatro atletas sub 1,42, pero también con la característica de una sorpresa en el GBR Burgin que se presentaba con marca de 1,45,35 y pto 88 del Rk. Nadie con este pto en Rk en otras pruebas optaría a ser finalista, este equivaldría por ejem a 13,47 en 110mv, 2,22 en Altura, ó 19,69 en Peso. Sin embargo se va a dar en las pruebas de Fondo. En este caso Burgin tenía como mejor mmp algo ligeramente inferior a la marca realizada en la final, mientras sus oponentes bajan todos con facilidad del 1,43. La prueba por este motivo no se puede calificar de estable pese a las cifras de los 7 restantes clasificados, la cifra de 114 será la 18ª en la clasificación, lo más estable el 4,7 en el prm 3P, será el 9º mejor.

                Puede que el 800 ml haya sido la mejor final de la historia al igual que el 1.500 ml.

1.500 ml

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

Cole Hocker

6

101

USA

1

3,27,65       RO

5

3,30,59

-4

-2,94

Josh Kerr

3

97

GBR

2

3,27,79

9

3,30,92

-7

-3,23

Yared Nuguse

99

USA

3

3,27,80

4

3,29,13

-1

-1,33

Jakob Ingebrigtsen

1

100

NOR

4

3,28,24

1

3,26,73

3

1,51

Hobbs Kessler

103

USA

5

3,29,45

12

3,31,53

-7

-2,08

Niels Laros

105

NED

6

3,29,54

19

3,31,25

23

-13

-1,71

Narve G. Nordas

98

NOR

7

3,30,46

10

3,31,06

-3

-0,60

Pietro Arese

99

ITA

8

3,30,74

16

3,32,13

-8

-1,39

.

Promedios / Sumatorios

99,0

3P

3,27,713

6,0

3,30,213

-12,0

-2,500

100,3

8P

3,28,946

9,5

3,30,418

-40,0

-1,471

101,0

4-8P

3,29,686

11,6

3,30,540

-28,0

-0,854

46

 

Cole Hocker

                Pues otra gran final con resultado sorpresa en cuanto al ganador, aunque no era un desconocido, pero si delante de los dos principales favoritos. Cuando veáis un valor en rojo en Rk, quiere decir que no aparece el atleta entre los 100 primeros del RkMpr, entonces busco clasificación del año anterior, en este caso el joven NED Laros no tiene registrado ningún 1.500 ml, o si ha corrido alguno, no bajo el auspicio de la WA, que podría pasar, en fín, que el rojo significa “no encontrado” en RkMpr de 2024.

5.000 ml

.

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

Jakob Ingebrigtsen

100

NOR

1

13,13,66

92

13,14,36

-91

-0,7

Ronal Kwemoi

95

KEN

2

13,15,04

39

13,02,56

-37

12,48

Grant Fisher

5

97

USA

3

13,15,13

10

12,51,84

-7

23,29

Dominic L. Lobalu

98

EOR

4

13,15,27

7

12,50,90

-3

24,37

Hagos Gebrhiwet

94

ETH

5

13,15,32

1

12,36,73

4

38,59

Biniam Mehary

106

ETH

6

13,15,99

13

12,54,10

-7

21,89

Edwin Kurgat

96

KEN

7

13,17,18

25

12,57,52

-18

19,66

Isaac Kimeli

94

BEL

8

13,18,10

22

12,56,53

-14

21,57

.

Promedios / Sumatorios

97,3

3P

13,04,610

47,0

13,02,920

-135,0

11,690

97,5

8P

13,05,711

26,1

12,55,568

-173,0

20,144

97,6

4-8P

13,06,372

13,6

12,51,156

-38,0

25,216

181

               

Claro, pensar que un clasificado en Rk  con el pto 92 puede ganar una prueba en la Olimpiada es algo iluso, si ponemos nombre, ya es distinto. Lo que si es verdad, es que en el Fondo no es necesario buscar una puesta de forma realizando la prueba, como veremos también en los 10.000 ml y con más motivo en la Maratón. Quizás lo contrario, sólo 3 de los 10 primeros del Rk logran ser finalistas, y el líder en el pto 5º. El KEN Kwemoi con un pto 39 con marca que es su mmp y que tenía por delante en este RkMpr a 5 compatriotas suyos por delante se hace con la medalla de plata. Con estas cifras la prueba de los 5.000 ml es de las más inestables.

10.000 ml

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

Joshua CHEPTEGEI

2

96

UGA

1

26,43,14 RO

1

26,11,00

20

0

32,14

Berihu AREGAWI

4

101

ETH

2

26,43,44

2

26,31,13

0

12,31

Grant FISHER

97

USA

3

26,43,46

11

26,52,04

-8

-8,58

Mohammed AHMED

6

91

CAN

4

26,43,79

14

26,53,01

-10

-9,22

Bernad KIBET

99

KEN

5

26,43,98

9

26,51,09

-4

-7,11

Yomif KEJELCHA

8

97

ETH

6

26,44,02

1

26,31,01

5

13,01

Selemon BAREGA

1

100

ETH

7

26,44,48

3

26,34,93

4

9,55

Jacob KIPLIMO

3

100

UGA

8

26,46,39

1

26,33,93

21

7

12,46

Promedios / Sumatorios

98,0

3P

26,43,347

4,7

26,31,390

-8,0

11,957

97,6

8P

26,44,088

5,3

26,37,268

-6,0

6,820

97,4

4-8P

26,44,532

5,6

26,40,794

2,0

3,738

38

 

Cheptegei

Ante tanta cifra en rojo, los resultados habría que cogerlos con “pinzas”. Existen 3 Nº 1 en Rk, uno el líder del RkMpr, el ETH Kejerlcha, y otros dos como el campeón UGA Cheptegei he tenido que irme al Rk del 2020 para encontrar una marca de él, por cierto el RM, o su compañero Kiplimo en el Rk del 2021. En fin a pesar de ello la prueba puede considerarse esta edición como estable, como prueba sus, también, 6 finalistas coincidentes en ambas Olimpiadas.

3.000 mo

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

Soufiane El Bakkali

1

96

MAR

1

8,06,05

6

8,09,40

-5

-3,35

Kenneth Rooks

99

USA

2

8,06,41

24

8,15,40

-22

-8,99

Abraham Kibiwot

96

KEN

3

8,06,47

5

8,06,70

-2

-0,23

Mohamed A. Jhinaoui

97

TUN

4

8,07,73

7

8,09,41

-3

-1,68

Ahmed Jaziri

97

TUN

5

8,08,02

50

8,20,49

-45

-12,47

Samuel Firewu

104

ETH

6

8,08,87

4

8,05,78

2

3,09

Simon K. Koech

103

KEN

7

8,09,26

37

8,18,45

-30

-9,19

Ryuji Miura

7

102

JPN

8

8,11,72

11

8,10,52

-3

1,20

.

Lamecha Girma

2

100

ETH

DNF

 

1

8,01,63

Promedios / Sumatorios

97,0

3P

8,06,310

11,7

8,10,500

-29,0

-4,190

99,3

8P

8,08,066

18,0

8,12,019

-108,0

-3,953

100,6

4-8P

8,09,120

21,8

8,12,930

-79,0

-3,810

112

 

                Pues con 3 atletas por encima del pto 24 en el Rkmpr, hacen de esta prueba de obstáculos una prueba inestable. El líder Gima también tuvo el infortunio de caerse en la final, con un Bakkali otra vez majestuosamente CO.

Marathon

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

Tamirat Tola

91

ETH

1

2,06,26  RO

28

2,04,58

23

-27

Bashir Abdi

3

89

BEL

2

2,06,47

7

2,03,47

23

-5

Beson Kipruto

91

KEN

3

2,07,00

1

2,02,16

2

Emile Cairess

97

GBR

4

2,07,29

52

2,06,46

-48

Deresa Geleta

96

ETH

5

2,07,31

3

2,03,27

2

Akira Akasaki

98

JPN

6

2,07,32  

101

-95

Tebello Ramakongoana

96

LES

7

2,07,58  

101

-94

Conner Mantz

96

USA

8

2,08,12  

101

-93

Promedios / Sumatorios

90,3

3P

0,000

12,0

0,000

-30,0

0,000

94,3

8P

0,000

49,3

0,000

-358,0

0,000

96,6

4-8P

0,000

71,6

0,000

-328,0

0,000

283

               

Tamirat Tola

En la edición de Tokio opté por sacar del estudio las disciplinas que se celebran fuera del estadio. Aquí tenéis un ejemplo de los distintas que pueden ser las pruebas, aunque este año la Marcha Atlética se ha comportado más estable. En Maratón es normal no encontrar atletas que hayan corrido en el mismo año, incluso no he encontrado marcas de los 100 primeros de otros años de los 3 últimos puestos de finalistas, por eso he optado por darle un pto 101 subrayado. Incluso Torla, que no es un desconocido, no es el mejor marquista de ETH, pero si un gran fondista que empezó a tener éxito Olimpico ya en la Olimpiada de Londres 2012, más recientemente ganador de la Maratón de New York. Pero no era de los mejores este año de su país, a pesar de ello seleccionado y con el éxito de su actuación. La prueba es muy inestable, a pesar de ello el líder del RkMpr fue bronce.

Resultados Paris 2024. Saltos. Hombres 8P

 

Altura

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

 

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

 

Hamish Kerr

96

NZL

1

2,36

2

2,36

-1

0

 

Shelby Mcewen

96

USA

2

2,36

5

2,33

-3

0,03

 

Mutaz Essa Barshim

1

91

QAT

3

2,34

7

2,31

-4

0

 

Stefano Sottile

98

ITA

4

2,34

14

2,30

-10

0,04

 

Ryoichi Akamatsu

95

JPN

5

2,31

52

2,25

-47

0,06

 

Oleh Doroshcuck

101

UKR

6

2,31

11

2,30

-5

0

 

Sanghyeok Woo

4

96

KOR

7

2,27

6

2,33

1

-0,06

 

TiHomir Ivanov

94

BUL

8

2,27

35

2,26

-27

0,01

 

 

Gianmarco Tamberi

1

ITA

11

2,22

1

2,37

Promedios / Sumatorios

94,3

3P

2,353

4,7

2,333

-8,0

0,020

95,9

8P

2,320

16,5

2,305

-96,0

0,015

96,8

4-8P

2,300

23,6

2,288

 

-88,0

0,012

98

 

Pues ha sido, en el sector de los Saltos, junto a la Longitud una prueba inestable. El 16,5 en el prm 8P ocupará un pto 15, a diferencia de la edición pasada que fue la prueba más estable con 5,8. Pero claro, sólo 4 entre los 10P del Rk serán finalistas y el líder Tamberi en el pto 11. El pto 52 también es uno de los más altos para acceder a una Final.

Pertiga

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

Armand Duplantis

1

99

SWE

1

6,25  RM

1

6,24

0

0,01

Sam Kendricks

92

USA

2

5,95

4

5,95

-2

0

Emmanouil Karalis

4

99

GRE

3

5,90

6

5,93

-3

-0,03

Ernest J. Obiena

95

PHI

4

5,90

3

5,97

1

-0,07

Ersu Sasma

99

TUR

5

5,85

18

5,82

-13

0,03

Kurtis Marschall

97

AUS

6

5,85

9

5,87

-3

-0,02

Bokai Huang

96

CHN

7

5,80

38

5,72

-31

0,08

Sondre Guttormsen

NOR

8

5,80

34

5,75

-26

0,05

Promedios / Sumatorios

96,7

3P

6,033

3,7

6,040

-5,0

-0,007

84,6

8P

5,913

14,1

5,906

-77,0

0,006

77,4

4-8P

5,840

20,4

5,826

 

-72,0

0,014

79

 

Tienes 5,72 y estas en el pto 38 en el RkMpr, nos dice el nivel que tiene la prueba, pero hay que saltar 5,80 para ser finalista, y saltar 5,90 no te augura ser medallista. La cosa irá a “peor” de aquí en adelante y veremos como los 6 metros será algo habitual. La Pértiga es más estable, claramente, entre los 3P, los 3,7 ocuparan el 6º mejor promedio que en 8P (14,1) 14ª posición.


Longitud

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

Miltiadis Tentoglou

1

98

GRE

1

8,48

1

8,65

0

-0,17

Wayne Pinnock

100

JAM

2

8,36

3

8,40

-1

-0,04

Mattia Furlani

105

ITA

3

8,34

4

8,38

-1

-0,04

Simon Ehammer

100

SUI

4

8,20

2

8,41

2

-0,21

Jacob Fincham-Dukes

97

GBR

5

8,14

18

8,20

-13

-0,06

Simon Batz

102

GER

6

8,07

19

8,18

-13

-0,11

Mingkun Zhang

100

CHN

7

8,07

32

8,13

-25

-0,06

Jianan Guang

96

CHN

8

8,03

53

8,04

-45

-0,01

Promedios / Sumatorios

101,0

3P

8,393

2,7

8,477

-2,0

-0,083

99,8

8P

8,211

16,5

8,299

-96,0

-0,088

99,0

4-8P

8,102

24,8

8,192

 

-94,0

-0,090

100

 

En la Longitud se aprecia más como existe mayor estabilidad en los primeros finalistas que los clasificados en las últimas plazas. Con 2,7 la Longitud ocupará un puesto de estabilidad, y los 24,8 en el prm 4-8P será el tercer peor promedio. Los seleccionadores nacionales no deberían desechar a alguien en el pto 53 del RkMpr.

Triple

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

Jordan A. Diaz Fortum

101

ESP

1

17,86

1

18,18

0

-0,32

Pedro Pichardo

1

93

POR

2

17,84

2

18,04

0

-0,20

Andy Diaz Hernandez

95

ITA

3

17,64

4

17,61

-1

0,03

Jaydon Hibbert

105

JAM

4

17,61

3

17,75

1

-0,14

Hugues Fabrici Zango

3

93

BUR

5

17,50

5

17,57

0

-0,07

Salif Mane

97

USA

6

17,41

7

17,52

-1

-0,11

Max Hess

96

GER

7

17,38

17

17,04

-10

0,34

Lazaro Martinez

97

CUB

8

17,34

14

17,10

-6

0,24

Promedios / Sumatorios

96,3

3P

17,780

2,3

17,943

-1,0

-0,163

97,1

8P

17,573

6,6

17,601

-17,0

-0,029

97,6

4-8P

17,448

9,2

17,396

 

-16,0

0,052

19

 

Viendo las cifras ya podemos decir que el Triple en Paris fue una prueba muy estable. Con 19 como valor en las diferencias de puesto más bajo de la edición. Todo esto se consigue por los tres “0” que se consiguen en la Diferencia de Pto y otros 3 atletas más difieren un puesto de los conseguido en la Final con lo traído en el RkMpr. Recomendamos ver los Análisis Técnicos en los Resultados Oficiales con una información interesantísima a nivel técnico y en la que podemos ver hacia donde derivaría la prueba con la nueva normativa que la WA quiere implantar. El Campeón no sería el mismo.

 

Resultados Paris 2024. Lanzamientos. Hombres 8P

Peso

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

Ryan Crouser

1

92

USA

1

22,90

3

22,84

-2

0,06

Joe Kovacs

2

89

USA

2

22,15

1

23,13

1

-0,98

Rajindra Campbell

96

JAM

3

22,15

7

22,16

-4

-0,01

Payton Otterdahl

96

USA

4

22,03

4

22,59

0

-0,56

Leonardo Fabbri

97

ITA

5

21,70

2

22,95

3

-1,25

Chukwuebuka C. Enekwechi

93

NGR

6

21,42

9

21,91

-3

-0,49

Jacko Gill

94

NZL

7

21,15

15

21,69

*

-8

-0,54

Uziel Muñoz

95

MEX

8

20,88

16

21,68

-8

-0,80

Promedios / Sumatorios

92,3

3P

22,400

3,7

22,710

-5,0

-0,310

94,0

8P

21,798

7,1

22,369

-21,0

-0,571

95,0

4-8P

21,436

9,2

22,164

-16,0

-0,728

29

 

El Peso ha sido una prueba estable en Paris-24, solamente los clasificados en el RkMpr en el 5º pto (Jordan Geist), no podía era el 4º USA, el 6º se lesionó en la final (Tom Walsh), y el 8º (Zane Weir) muy irregular en la temporada, no estarán entre los puestos de Finalista. El valor 29 en las diferencias la sitúan entre las 3 pruebas más estables. Los resultados individuales del 4º al 8º finalista son los mejores de toda la historia de la prueba. La final del Peso puede considerarse como una gran final, no la mejor, pero tiene niveles entre las mejores.

Disco

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

Roje Stona

99

JAM

1

70,00 RO

8

69,05

-7

0,95

Mykolas Alekna

102

LTU

2

69,97

1

74,35

1

-4,38

Matt Denny

4

96

AUS

3

69,31

5

69,35

-2

-0,04

Kristjan Čeh

5

99

SLO

4

68,41

3

70,48

1

-2,07

Lukas Weißhaidinger

3

92

AUT

5

67,54

9

69,04

-4

-1,50

Clemens Prufer

97

GER

6

67,41

7

69,09

-1

-1,68

Daniel Stahl

1

92

SWE

7

66,95

10

68,99

-3

-2,04

Andrius Gudžius

6

91

LTU

8

66,55

25

66,57

-17

-0,02

Promedios / Sumatorios

99,0

3P

69,760

4,7

70,917

-8,0

-1,157

96,0

8P

68,268

8,5

69,615

-32,0

-1,348

94,2

4-8P

67,372

10,8

68,834

-24,0

-1,462

36

 

Roje Stona

Pues es una prueba estable aunque con sorpresa en el Campeón, ante los dos-tres claros favoritos. Ver que solamente los clasificados en el RkMpr en 2ª-4ª y 6ª posición no serán finalistas, el segundo en el Rk era el SAM Alex Rose que será 12º en la Final, el cuarto el JAM Mullings, se queda a las puertas de la Final con 65,18 será 9º, el 6º es el USA Jagers III que se quedó fuera de la selección y sus compañeros fuera de la Final. El campeón Stona cogió un gran tiro en la 4ª ronda batiendo el récord Olímpico a u tal Alekna, no el padre si no Mykolas, el hijo, éste lo había superado en el 2º intento. El más alejado en el Rk, pto 25, el LTU Gudzius no era un desconocido Campeón del Mundo en Londres 2017.

Martillo

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

Ethan Katzberg

102

CAN

1

84,12

1

84,38

0

-0,26

Bence Halasz

97

HUN

2

79,97

5

80,49

-3

-0,52

Mykhaylo Kokhan

4

101

UKR

3

79,39

4

80,76

-1

-1,37

Eiwind Henriksen

2

90

NOR

4

79,18

26

76,51

-22

2,67

Pawel Fajdek

3

89

POL

5

78,80

7

80,02

-2

-1,22

Rudy Winkler

7

94

USA

6

77,92

12

78,89

-6

-0,97

Wojciech Nowicki

1

89

POL

7

77,42

3

80,95

4

-3,53

Yann Chaussinand

98

FRA

8

77,38

8

79,88

0

-2,5

Promedios / Sumatorios

100,0

3P

81,160

3,3

81,877

-4,0

-0,717

95,0

8P

79,273

8,3

80,235

-30,0

-0,962

92,0

4-8P

78,140

11,2

79,250

-26,0

-1,110

38

 

Aquí el favorito está intratable, sólo se le resistió el RO. Similitud con el Disco, que el pto 26 más alejado del Rk, el NOR Henriksen tampoco es un desconocido, Subcampeón Olímpico en Tokio; también los 5 atletas que han sido finalistas en una y otra Olimpiada.

Jabalina

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

Arshad Nadeem

5

97

PAK

1

92,97 RO

16

84,21

-15

8,76

Neeraj Chopra

1

97

IND

2

89,45

4

88,36

-2

1,09

Anderson Peters

97

GRN

3

88,54

5

86,62

-2

1,92

Jakub Vadlejch

2

90

CZE

4

88,50

2

88,65

2

-0,15

Julius Yego

89

KEN

5

87,72

38

81,74

-33

5,98

Julian Weber

4

94

GER

6

87,40

3

88,37

3

-0,97

Keshorn Walcott

93

TTO

7

86,16

11

85,22

-4

0,94

Lassi Etelatalo

8

88

FIN

8

84,58

14

84,67

-6

-0,09

Max Dehing

104

GER

22

79,24

1

90,20

Promedios / Sumatorios

97,0

3P

90,320

8,3

86,397

-33,0

3,923

93,1

8P

88,165

11,6

85,980

-40,0

0,954

90,8

4-8P

86,872

13,6

85,730

-7,0

-0,024

66

 

Arshad Nadeem

La Jabalina siempre es el Lanzamiento más inestable en esto de predecir los finalistas, y llevamos dos Olimpiadas que el líder del Rk no pasa de la Q, además los dos de la misma nacionalidad, GER. El Campeón tampoco es un desconocido, aparte de su 5º puesto en la Olimpiada pasada es Subcampeón Mundial en Budapest-23, con una técnica sencilla y natural realizó un lanzamiento de récord. Julius Yego KEN en el pto 38 en Rk fue Subcampeón Olímpico en Rio de Janeiro-16. La verdad es que la lista está repleta de atletas con historiales envidiables, quizás el único que no lo es tanto es Lassi Etelatalo FIN, medalla de bronce en el Europeo de Munich-22, “poca cosa para un finlandés”.

 

Resultados Paris 2024. Pruebas Combinadas. Hombres 8P

Decathlon

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

Markus Rooth

101

NOR

1

8.796

8

8.608

23

-7

188

Leo Neugebauer

100

GER

2

8.748

1

8.961

1

-213

Lindon Victor

7

93

GRN

3

8.711

14

8.366

-11

345

Sven Roosen

101

NED

4

8.607

9

8.517

-5

90

Janeck Oiglane

94

EST

5

8.572

10

8.524

23

-5

48

Johannes Erm

98

EST

6

8.569

2

8.764

4

-195

Harrison Williams

96

USA

7

8.538

12

8.384

-5

154

Niklas Klaus

98

GER

8

8.445

8

8.547

0

-102

Promedios / Sumatorios

98,0

3P

8751,7

7,7

8645,0

-17,0

106,7

97,6

8P

8623,3

8,0

8583,9

-28,0

39,4

97,4

4-8P

8546,2

8,2

8547,2

-11,0

-1,0

38

 

Yo creo que las pruebas combinadas siempre serán una prueba estable, por la dificultad de la prueba pocas sorpresas se dan, más bien por aquellos que no terminan el decatlón o los que no compiten por lesión. Aún así, el joven NOR Rooth ganó al líder del Rk el GER Neugebauer. El peor clasificado en Rk, Lindon Victor también sabe lo que es quedar 3º en un mundial en la última edición.

 

Resultados Paris-2024. Marcha. Hombres 8P

20 Kmm

Tk

Paris-24

Ranking

Diferencias

Atleta

AN

Pais

Pto

Marca

Pto

Marca

Pto

Marca

Brian D. Pintado

95

ECU

1

1,18,55

11

1,17,54

-10

61

Caio Bonfim

91

BRA

2

1,19,09

5

1,17,44

-3

85

Alvaro Martin

4

94

ESP

3

1,19,11

10

1,17,49

-7

82

Massimo Stano

1

92

ITA

4

1,19,12

3

1,17,26

1

106

Evan Dunfee

90

CAN

5

1,19,16

24

1,18,41

-19

35

Wakuma Misgana

104

ETH

6

1,19,31

86

1,20,51

-80

-80

Koki Ikeda

2

98

JPN

7

1,19,41

1

1,16,51

6

170

Yuta Koga

99

JPN

8

1,19,50

6

1,17,47

2

123

.

Promedios / Sumatorios

93,3

3P

1,19,05,0

8,7

0,0

-20,0

76,0

95,4

8P

1,19,20,6

18,3

0,0

-110,0

72,8

96,6

4-8P

1,19,30,0

24,0

0,0

 

-90,0

70,8

128

 

Las pruebas fuera del estadio ya hemos dicho que son más difícil de predecir, son más inestables, aunque visto lo que ocurre con alguna del Fondo podríamos decir que la Marcha ha sido muy parecida.

 

Un resumen por especialidades:

Comparativa Paris-24 / Ranking Mundial Previo. Tabla Resumen

Velocidad. Hombres. Paris 2024/RkMprevio

Pº Camp/1ª RkMPr

Tk

Promedios RkM Previo

>Pº RkM Previo

Diferencias

RkMpr

Cto

 

3P

8P

4-8P

>Pº

>Dif

Sum

Absol

100 ml

3

2

3

4,3

6,9

8,4

13

-8

-19

29

200 ml

4

3

4

2,3

9,5

13,8

23

-16

-40

44

400 ml

2

2

2

8,7

11,8

13,6

23

-20

-58

60

110 mv

1

1

1

6,7

9,4

11,0

20

-13

-39

47

400 mv

1

1

6

2,0

9,0

13,2

20

-16

-36

40

Prm

2,2

2,3

3,2

4,80

9,32

12,00

19,8

-14,6

-38,4

44

Mediofondo-Fondo. Hombres. Paris 2024/RkMprevio

Pº Camp/1º RkMPr

Tk

Promedios RkM Previo

>Pº RkM Previo

Diferencias

RkMpr

Cto

3P

8P

4-8P

>Pº

>Dif

Sum

Absol

800 ml

2

3

2

4,7

17,3

24,8

88

-80

-102

114

1.500 ml

5

4

3

6,0

9,5

11,6

19

-13

-40

46

5.000 ml

92

5

0

47,0

26,1

13,6

92

-91

-173

181

10.000 ml

1

6

6

4,7

5,3

5,6

14

-10

-6

38

3.000 mo

6

2

11,7

28,0

21,8

50

-45

-108

112

Marathon

28

4

1

12,0

49,3

71,8

101

-95

-358

283

Prm

21,2

4,5

2,3

14,8

17,2

15,5

52,6

-47,8

-85,8

98,2

Prm

22,3

5,5

 

14,4

22,6

24,9

60,7

-55,7

-131,2

129,0

Saltos. Hombres. Paris-24 / RkMprevio

Pº Camp/1ª RkMPr

Tk

Promedios RkM Previo

>Pº RkM Previo

Diferencias

RkMpr

Cto

3P

8P

4-8P

>Pº

>Dif

Sum

Absol

Altura

2

11

2

4,7

16,5

23,6

52

-47

-96

98

Pertiga

1

1

2

3,7

14,1

20,4

38

-31

-77

79

Longitud

1

1

1

2,7

16,5

24,8

53

-45

-96

100

Triple

1

1

3

2,3

6,6

9,2

17

-10

-17

19

Prm

1,3

3,5

2,0

3,4

13,4

19,5

40,0

-33,3

-71,5

74,0

Lanzamientos. Hombres. Paris 2024 / RkMprevio

Pº Camp/1ª RkMPr

Tk

Promedios RkM Previo

>Pº RkM Previo

Diferencias

RkMpr

Cto

3P

8P

4-8P

>Pº

>Dif

Sum

Absol

Peso

3

2

2

3,7

7,1

9,2

16

-8

-21

29

Disco

8

2

5

4,7

8,5

10,8

25

-17

-32

36

Martillo

1

1

5

3,3

8,3

11,2

26

-17

-30

38

Jabalina

15

22

5

8,3

11,6

13,6

38

-33

-40

66

Prm

6,8

6,8

4,3

5,0

8,9

11,2

26,3

-18,8

-30,8

42,3

Pruebas Combinadas / Marcha. Hombres. Tokio 2020-1

Pº Camp/1ª RkMPr

Tk

Promedios RkM Previo

>Pº RkM Previo

Diferencias

RkMpr

Cto

3P

8P

4-8P

>Pº

>Dif

Sum

Absol

Decathlon

1

1

1

5,0

5,3

5,4

13

-10

-6

20

20.000 MM

39

7

3

17,3

23,5

27,2

101

-96

-152

176

Total

7,89

3,63

2,8

7,18

11,96

13,98

33,68

-27,89

-54,53

62,95

Total

10,33

3,81

2,8

7,90

14,29

17,36

40,10

-34,33

-73,62

78,81

 

Que haya dos Totales uno en rojo es por separar las pruebas que se celebran en el estadio, en negro, de las que disputan fuera de él, en rojo.

Observar cómo los Saltos tiene un promedio más bajo, son más estable, en la posición del Campeón en el RkMpr con 1,3; el más alejado el Mf-F con 21,2, ya sabéis la posición de Ingebrigtsen en los 5.000 ml; a continuación los Lanzamientos con 6,8. Si observamos la posición del Líder del RkMpr en el Cto serán los Lanzamientos los más inestables también con prm de 6,8. El prm 3P el más estable los Saltos con 3,4; en 8P en cambio serán los Lanzamientos con 8,9. En cuanto a las diferencias el valor más estable lo consiguen los Lanzamientos con (-30,8 / 42,3); a continuación la Velocidad (-38,4 / 44,0); los Saltos (-71,5 / 74,0) y el Mf-F con (-85,8 / 98,2).

 

Hasta aquí los resultados de las diferentes pruebas, veamos ahora las clasificaciones, comparándolas con lo realizado en la anterior Olimpiada.

Clasificación. Estabilidad JJOO. RkMprevio. Hombres

Paris 2024

Tokio 2020-1

Campeon/RkMpr

LiderRk/Cto

Campeon/RkMpr

LiderRk/Cto

1

110 mv

1

1

110 mv

1

1

400 mv

1

1

400 mv

1

 

400 mv

1

 

400 mv

1

 

Pertiga

1

Pertiga

1

 

10.000 ml

1

 

Pertiga

1

 

Longitud

1

Longitud

1

 

Pertiga

1

 

Longitud

1

 

Triple

1

Triple

1

 

Longitud

1

 

Triple

1

 

Peso

1

Peso

1

 

Triple

1

 

Martillo

1

 

Disco

1

Disco

1

 

Martillo

1

 

Decathlon

1

 

Decathlon

1

Decathlon

1

 

Decathlon

1

8

100 ml

2

8

800 ml

2

8

110 mv

2

9

400 ml

2

 

400 ml

2

 

10.000 ml

2

1.500 ml

2

 

800 ml

2

 

Peso

2

10

1.500 ml

3

3.000 mo

2

 

Altura

2

 

Disco

2

 

3.000 mo

3

11

200 ml

3

12

100 ml

3

12

200 ml

3

 

Martillo

3

10.000 ml

3

 

Peso

3

 

800 ml

3

13

Jabalina

4

Altura

3

14

200 ml

4

14

1.500 ml

4

14

Marathon

5

Martillo

3

15

1.500 ml

5

 

Marathon

4

15

200 ml

6

15

20.000 MM

7

16

3.000 mo

6

16

5.000 ml

5

 

400 ml

6

16

800 ml

8

17

Disco

8

17

10.000 ml

6

17

5.000 ml

8

17

100 ml

9

18

Jabalina

15

18

20.000 MM

7

18

100 ml

11

Jabalina

9

19

Marathon

28

19

Altura

11

 

110 mv

11

19

400 ml

23

20

20.000 MM

39

20

Jabalina

22

20

Altura

15

20

50.000 MM

32

21

5.000 ml

92

21

3.000 mo

dnf

21

50.000 MM

24

21

5.000 ml

NC

 

 

 

 

 

 

 

22

20.000 MM

39

22

Marathon

NC

 

                Ver que existen algunas semejanzas entre una y otra edición. La posición del Campeón en el RkMpr, primer recuadro, se repiten las pruebas de 400mv, Pértiga, Longitud, Triple y Decatlón.

 

Clasificación. Estabilidad JJOO. RkMprevio. Hombres

Paris 2024

Tokio 2020-1

3P

8P

3P

8P

1

400 mv

2,0

1

10.000 ml

5,3

1

10.000 ml

1,3

1

Decathlon

5,3

2

200 ml

2,3

 

Decathlon

5,3

2

400 mv

2,0

2

10.000 ml

5,4

 

Triple

2,3

3

Triple

6,6

3

Triple

2,3

3

Altura

5,8

4

Longitud

2,7

4

100 ml

6,9

 

Peso

2,3

4

400 mv

6,5

5

Martillo

3,3

5

Peso

7,1

5

Disco

2,7

5

Martillo

7,6

6

Pertiga

3,7

6

Martillo

8,3

6

200 ml

3,0

6

200 ml

8,9

 

Peso

3,7

7

Disco

8,5

 

Longitud

3,0

7

5.000 ml

9,5

8

100 ml

4,3

8

400 mv

9,0

8

Pertiga

3,7

8

400 ml

10,6

9

800 ml

4,7

9

110 mv

9,4

9

1.500 ml

4,0

9

Pertiga

11,1

 

10.000 ml

4,7

10

200 ml

9,5

10

800 ml

5,0

10

Jabalina

13,1

 

Altura

4,7

 

1.500 ml

9,5

 

Decathlon

5,0

11

Peso

13,6

 

Disco

4,7

12

Jabalina

11,6

12

110 mv

5,3

12

Longitud

14,5

13

Decathlon

5,0

13

400 ml

11,8

13

3.000 mo

6,0

Triple

14,5

14

1.500 ml

6,0

14

Pertiga

14,1

14

Altura

6,7

14

800 ml

14,6

15

110 mv

6,7

15

Altura

16,5

15

Martillo

8,3

15

100 ml

15,4

16

Jabalina

8,3

 

Longitud

16,5

16

400 ml

8,7

16

Disco

15,9

17

400 ml

8,7

17

800 ml

17,3

17

5.000 ml

10,0

17

110 mv

17,5

18

3.000 mo

11,7

18

20.000 MM

23,5

18

100 ml

12,0

18

50.000 MM

17,9

19

Maraton

12,0

19

5.000 ml

26,1

19

Jabalina

16,3

19

1.500 ml

19,4

20

20.000 MM

17,3

20

3.000 mo

28,0

20

20.000 MM

17,3

20

20.000 MM

23,5

21

5.000 ml

47,0

21

Maraton

49,3

21

50.000 MM

17,7

21

3.000 mo

27,4

 

 

 

 

 

 

 

22

Marathon

20,3

22

Marathon

39,4

 

Los prm 3P y 8P son buenos índices de la estabilidad de las pruebas. Tenerlo más bajo significa mayor estabilidad. En el prm 3P el 2.0 significa que los 3 atletas en el pódium de la Final son los mismos que los tres primeros en el RkMpr, es la máxima estabilidad; por debajo del 4.0 nos da idea de pocos cambios. Las pruebas estables que repiten en una y otra edición, el 4 vallas como la de mayor estabilidad, pero también el Triple, el Peso, la Pértiga, la Longitud; por encima del 10.0 son muy inestables, como el Maraton , la Marcha, la Jabalina.

En el prm 8P valores por debajo del 9.0 habría que calificarlos como de estables. En ambas ediciones, los 10.000 ml y el Decatlón, a pesar de sus atletas no tienen marcas en RkMpr, se muestran como las más estables; otras pruebas que repiten como estables, el Martillo y el 4 vallas; como pruebas inestables el Maratón, los obstáculos, la Marcha.

 

Clasificación. Estabilidad JJOO. RkMprevio. Hombres

Paris 2024

Tokio 2020-1

>Pº

Dif. Absoluta

>Pº

Dif. Absoluta

1

100 ml

13

1

Triple

19

1

400 mv

13

1

400 mv

16

 

Decatlon

13

2

Decatlon

20

 

10.000 ml

13

2

Decatlon

20

3

10.000 ml

14

3

100 ml

29

 

Decatlon

13

3

10.000 ml

23

4

Peso

16

 

Peso

29

4

Altura

15

4

Altura

37

5

Triple

17

5

Disco

36

5

5.000 ml

19

5

200 ml

39

6

1.500 ml

19

6

10.000 ml

38

6

200 ml

20

Martillo

39

7

110 mv

20

 

Martillo

38

7

Martillo

21

7

5.000 ml

52

 

400 mv

20

8

400 mv

40

8

Jabalina

24

8

400 ml

57

9

200 ml

23

9

200 ml

44

9

400 ml

29

9

Pertiga

65

 

400 ml

23

10

1.500 ml

46

 

Peso

29

10

Jabalina

71

11

Disco

25

11

110 mv

47

11

Pertiga

31

11

Peso

73

12

Martillo

26

12

400 ml

60

12

800 ml

33

12

Triple

82

13

Pertiga

38

13

Jabalina

66

13

100 ml

42

13

Longitud

86

 

Jabalina

38

14

Pertiga

79

14

Longitud

44

14

50.000 MM

92

15

3.000 mo

50

15

Altura

98

 

Triple

44

15

100 ml

95

16

Altura

52

16

Longitud

100

16

50.000 MM

45

800 ml

95

17

Longitud

53

17

3.000 mo

112

17

1.500 ml

53

17

Disco

99

18

800 ml

88

18

800 ml

114

18

110 mv

55

18

100 mv

106

19

5.000 ml

92

19

20.000 MM

176

19

Disco

58

19

1.500 ml

127

20

Maraton

101

20

5.000 ml

181

20

Maraton

101

20

20.000 MM

176

21

20.000 MM

101

21

Maraton

283

21

20.000 MM

101

21

3.000 mo

185

 

 

 

 

 

 

 

22

3.000 mo

136

22

Maraton

283

 

>Pº significa la mayor posición que un atleta de la final tenía en RkMpr, así en Paris, mientras en 100 ml tiene un atleta con la posición 13, en Longitud se ha clasificado para la final un atleta que tenía una posición 53 en el RkMpr. Cuanto menor, mayor estabilidad.

La diferencia absoluta es el sumatorio de las diferencias de cada uno de los atletas entre la posición en la final y la posición del RkMpr. Las pruebas de mayor estabilidad en Tokio fue el 400 mv con un valor de 16, en Paris el Triple con 19. Si miramos ambas ediciones las pruebas que repiten entre las diez más estables: el Decatlon, 10.000 ml, Martillo y 400 mv.

Para finalizar veamos el nº de atletas que repiten como finalistas en Tokio y Paris.

Rep Tokio-Paris

1

400 mv

6

 

10.000 ml

6

3

Disco

5

 

Martillo

5

 

Jabalina

5

6

200 ml

4

7

100 ml

3

 

1.500 ml

3

 

Triple

3

 

20.000 MM

3

11

400 ml

2

 

800 ml

2

 

3.000 mo

2

 

Altura

2

 

Pertiga

2

 

Peso

2

17

110 mv

1

 

Maraton

1

 

Longitud

1

 

Decatlon

1

 

5.000 ml

1

 

                Destacar el 4 vallas y el 10.000 ml, 6 atletas me parece una gran estabilidad en este aspecto. Así como los 5 de las pruebas de Lanzamientos, Disco, Martillo y Jabalina. ¡¡FIN!!

 

 

Ver Estabilidad Pruebas. Paris-24 /RkM previo. Hombres.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario