viernes, 7 de octubre de 2022

Ranking Mundial Todos los Tiempos. Marcas. Lanzamiento de Peso +21m. Hombres. Hasta 14-9-2022

 

Randy Barnes

Ryan Crouser

               2537 marcas y 177 atletas, son las dimensiones de este RkMtt marcas +21m. La evolución en estos últimos años ha sido importante, hasta llegar a las 162 marcas en 2019. También se ha constatado una evolución técnica, hoy en día no existen lanzadores con técnica lineal y el circular impera en casi toda la élite mundial, también a nivel nacional y local. Las 104 marcas del GDR Beyer han sido superadas por el USA Reese Hoffa 106 y el NZL Tom Walsh con 122 marcas por encima de esos 21m. Encabeza el Rk el USA Ryan Crouser con su RM de 23,37 en 2021, también es el que mejores promedios tiene, con 6 marcas por encima de los 23 metros y el prm de sus 80 mejores marcas es de 22,271m. 49 países tienen representación, aunque hay algunos desdoblados (Alemanias, bloque soviético, Balcanes…); USA con 1089 marcas y 54 atletas es el país más importante, representando el 42,92% y 30,50% del total respectivamente. Veamos los nuevos líderes anuales, las mejores competiciones y todo lo que desprende de este RkMtt+21m…

viernes, 23 de septiembre de 2022

Ranking Mundial Todos los Tiempos (marcas). Lanzamiento de Peso + 21m. Hombres. Hasta 1999.

 

Udo Beyer

Randy Barnes

              2ª parte: Hasta 1999. En 20 años la evolución de la prueba es de forma exponencial con curva de caída. Se pasa de 213 marcas a 961, de 22 atletas que sobrepasan la marca de 21m, a 80. El año de más registros es 1984 con 114 y la década de los 80-9 tiene 567, frente a los 180 de los 90-9, siendo el menor de ellos en 1994 con 3. Datos a tener en cuenta para la reflexión. También son ya 66 marcas de 22,00m o más, tres de ellas por dos atletas que sobrepasaron los 23m: el primero el GDR Ulf Timmermann el 22 may de 1988 llega a los 23,06m; casi dos años más tarde el 20-mayo-90, Randy Barnes (USA) lo mejora con 23,12m. Antes de ellos tuvieron el RM Alessandro Andrei (ITA) en el 87 y Udo Beyer (GDR) en el 86. Muchos atletas han sido líderes mundiales a lo largo de las diferentes temporadas, lo vamos a ver en cada uno de los años, así como las mejores competiciones. Udo Beyer es el atleta con más registros, hasta 104 marcas, pero quien tiene mejores promedios será su compatriota Timmermann. También damos información de la distribución de marcas por distancia. USA es el país con más representación, 28 atletas consiguen 288 marcas; 18 / 132 tiene la URS.

viernes, 9 de septiembre de 2022

Ranking Mundial Todos los Tiempos (marcas). Lanzamiento de Peso +21,00 metros. Hombres. Hasta 1979.

 

Randy Matson

Brian Oldfield

                Llevo varios años recopilando atletas que hayan sobrepasado la barrera de los 21 metros. He consultado diferentes fuentes, sin ellas no me hubiese planteado este trabajo. Aun así ha generado muchas horas de trabajo modificando algunos datos que no tenían el formato para poder trabajar en Excel. También porque a mí me gusta dar información extra cuando elaboro un Ranking (Rk) más si es de todos los tiempos (Rktt). En definitiva manejar más de 2.500 marcas y más de 170 atletas no podía ser de otra forma. ¿Por qué 21 metros? Porque es una marca de verdadera élite mundial, aquí sólo figuran los mejores lanzadores, los elegidos. En base de este Rk se puede escribir buena parte, que no toda, de la historia de la prueba, y desde 1965 veremos cómo será casi toda. Ese año, 1965, es la fecha que por primera vez un atleta sobrepasa los 21m, y no por poco, se fue hasta 21,52m. No podía ser otro que un grande de la prueba, el USA Randy Matson (45). El trabajo lo voy a dividir en 3 partes: hasta 1979, hasta 1999 y hasta Septiembre de 2022.

                1ª parte: Hasta 1979. El Rk tiene 22 atletas que sobrepasan la barrera en 213 ocasiones. Por primera vez en mayo de 1965, por un atleta muy joven, tenía 20 a y 2m, su nombre: James Randel Matson, lugar College Station TX(USA) el 18-mayo-1965. La mejor marca del periodo será para otro USA, Brian Oldfield (45) con una marca de 22,86 el 10 de mayo de 1975, que no será considerada como Récord Mundial (RM), al pertenecer, en esa época, a un grupo de atletas profesionales que se separaron de la Federación Internacional; posteriormente sus marcas le dieron oficialidad a efectos de Rk, pero no como RM. Y sin acabar su trayectoria tenemos a otro grande de la prueba, el GDR Udo Beyer (55), en este periodo 22,15 y 36 marcas por encima de 21m. El que más veces supero la barrera es el también RM, Al Feuerbach (48), 21,82 en 1973 y 58 lanzamientos de 21m. Veamos algo de Historia del Lanzamiento de Peso que se desprende de este RkMtt+21m…

viernes, 26 de agosto de 2022

Resultados Cto Europa AL. Lanzamiento de Peso. Hombres. Munich 2022

 

Filip Mihaljevic

               Munich-22 ha sido un gran Cto, en cifras se erige como el segundo mejor, sólo superado por Berlin-18. El favorito fue el Campeón, un nuevo campeón, el CRO Filip Mihaljevic con 21,88. No obstante se preveía lucha entre los aspirantes, el SRB Armin Sinancevic avisó en Q con una mmt de 21,82, y el CZE Tomas Stanek era el que mejor RkEu tenía entre los participantes. La final estuvo animada con intercambio de puestos y marcas en la cabeza, pronto se vió que el campeón y subcampeón de la edición anterior no estaban como en Berlin y sólo pudieron ser 5º y 6º. Veamos cómo se desarrolló la competición y algunas cifras del Cto…

viernes, 19 de agosto de 2022

Cto. Mundo AL Atletismo. Resultados Hepthalón. Diferencias de Puntos. Oregón-22

 

Podium Oregon-22

         Es la primera vez que hago un trabajo de estadística sobre pruebas combinadas, y la verdad es que, para los que nos gustan los números es una especialidad que se le puede sacar “mucho jugo”. Todo viene porque en el grupo que tenemos del club de Atletismo de mi infancia me comprometí a elaborar un trabajo de una prueba en los grandes Ctos: Olímpiadas y Mundiales. En Oregón elegí el Hepthalón, motivado por la participación de una atleta de la CV que tiene un gran potencial y aprecié que podía, incluso, batir el R.Esp. Recogí información de la prueba y en base a ello se me ocurrió que podía realizar un trabajo de ello y subirlo a mi blog, dándole esta vez un tratamiento diferente que sería conocer las diferencias de puntos que se consigue en las diferentes pruebas y entre las diferentes atletas. Cómo presentar esta información es lo que a veces me gusta más cuando empiezo un nuevo trabajo, creo que los cuadros que vais a ver a continuación es algo que no he visto que se utilicen en la especialidad. Dónde y qué ventaja adquiere un atleta con la puntuación obtenida? Dónde están los puntos fuertes o débiles de cada atleta? La mayoría de las respuestas sin hacer estudios podrían responderse, lo bueno de la estadística es que vamos a dar números y a veces puedes llevarte una sorpresa…

viernes, 12 de agosto de 2022

Cto Europa A.L. Lanzamiento de Peso. Hombres. Ediciones XIX a XXV

 

David Storl

               Con esta última entrada damos información de las ediciones XIX (Goteborg 06) a la última disputada XXIV (Berlín 18), la XXV se iba a disputar en París 20 pero fue suspendida por la pandemia. Los Ctos pasan a disputarse cada 2 años, años pares, lo que posibilitará que tengamos más campeones. El atleta más sobresaliente del periodo, es el GER David Storl con 3 oros, 1 bronce y un cuarto puesto, le convierte en un grande de la historia de los Ctos. La mejor marca en cambio será para el POL Michal Haratyk con 21,72 realizados en Berlín. Es Berlín un gran Cto con mejores prm 8P, 12P y también la marca más alta de la historia para poder acceder a la mejora con 20,38. También ofreceremos los listados de atletas, países, así como el Ranking de todos los participantes, 307 atletas y 761 marcas, a lo largo de la historia. 307 atletas de 49 países, quiere decir casi la totalidad de los países Europeos;  33 de ellos van a tener representantes entre los 8P (finalistas). La antigua GDR aún se mantiene como primera clasificada por puntos finalista con 116 ptos, segunda posición para GER, con atletas antes de la guerra y después de la caída del muro, si sumásemos también a la FRG obtendrían el 25,92% de los puntos totales. Veamos lo ocurrido…

viernes, 5 de agosto de 2022

Cto Europa A.L. Lanzamiento de Peso. Hombres. Ediciones XIII a XVIII

 

Udo Beyer

Werner Gunthor

               En esta entrega contemplamos desde la edición de Atenas – 82 hasta Munich – 02. Entramos en el siglo XXI. El Cto va a encontrar pronto su techo en el RC, o también por ejemplo en el prm marca de los 3P, ambos en Stuttgar – 86, el RC a cargo del suizo Werner Gunthor con 22,22m en su única aparición en esta competición. Otro atleta importante en este periodo es el alemán Udo Beyer, suma en total dos oros y un bronce, más dos plazas de finalista. 26 atletas se dieron cita en Munich, en esta edición también se consigue la marca más alta para acceder a una final: 19,76; en Atenas, en cambio, tiene la marca más cara para la mejora: 20,06; y los mejores prm 3P y 6P se consiguen en Stuttgar. 229 atletas, hasta la fecha, han participado en la prueba, los que más veces lo han hecho son el húngaro Vilmus Varju y el mencionado anteriormente Beyer con 10 participaciones. 23 países tienen ya representación, entre ellos el nuestro merced a Manuel Martínez, participante desde Helsinki – 94; la GDR encabeza la puntuación con 116 ptos, siendo su último Cto como país en Split – 90, que pasará a integrarse en GER a partir de entonces junto a la FRG; UKR irrumpe en el Cto, toma el relevo de la GDR, es la campeona en los tres últimos Ctos y con tres atletas distintos…

viernes, 29 de julio de 2022

Resultados Cto Mundo Atletismo A.L. Lanzamiento de Peso. Hombres. Oregón 2022.

 

Podium Oregon 22

Pensar que se iba a producir lo ocurrido en Doha-19 es alto improbable, Doha-19 es irrepetible, no el nivel que algún año se superará, si no el cómo se produjo. Aún así es una edición con resultados muy buenos y con otra historia para contar. Veamos esa historia. Ganó el favorito, Crouser, pero con Kovacs diciendo que estaba allí para ganarle, muy concentrado y con esa idea desde el primer lanzamiento. Inicia la final el CRO Mihaljevic, siendo el turno 5º para uno de los favoritos, Crouser que está muy seguro sobre la línea de los 22 metros (22,21m); en 9ª posición le toca a Kovacs y se va a los 22,63m como marcando territorio, le sigue Romani que empieza con 21,69m, inmediatamente después el 11º turno es para el USA Awotunde que se une a la fiesta con una mmp de 22,24m; Walhs empieza con bajos para él de 21,40m. Ya hay una buena trama para competir y Crouser no va a esperar, sin especulaciones, su segundo intento es de 22,71m, pone las cosas en su sitio. Kovacs se le ve muy metido en competición y sus intentos posteriores no bajan de los 22m, está en forma. Para la mejora hay un pulso entre el NZL Gill y el ITA Ponzio resuelto en el tercer intento por Gill. Romani llega a los 21,92, mmc, en su 4º intento que le colocan como 4º. Empieza la 5ª ronda donde se producen hasta 5 mmc: turno de Mihaljevic que lanza 21,82, le colocan 5º y relega a Walhs a la sexta posición, inmediatamente después lanza Walhs y espoleado por la mala actuación hasta este momento saca un tiro de 22,08, es cuarto y atentos que a él no le gusta ni ser tercero; Romani parece haber dicho todo lo que tenía que decir y Awotunde reafirma su posición con 22,29m; le toca el turno a Kovacs, enrabietado saca un lanzamiento como en Doha pero en el 5ª ronda, 22,89m, casí indentico a Doha; inmediatamente después de esa euforia de Kovacs entra concentrado Crouser y responde como sólo los campeones pueden hacerlo, superando al adversario y transmitiendo doble frustración, 22,94 batiéndole el RC. La sexta ronda sólo sirve para ver con Gill hace su mmc y en la espera de Walhs para conseguir metal o Kovacs para realizar la proeza, cosas que no van a suceder. Crouser realiza un último intento muy concentrado, y algunos nos vino a la memoria lo sucedido en Tokio, pero esta vez, no. Lo dicho una gran final pero, Doha es que es, irrepetible…

Cto Europa A.L. Lanzamiento de Peso. Hombres. Ediciones VII a XII.

                 

Vilmus Varju

Harmut Briesenick

               La presente entrada trata de las ediciones VII a XII, desde Belgrado – 62 hasta Praga – 78. Aunque los diferentes listados contemplaran desde la primera edición. La prueba experimenta un evolución que se constata edición tras edición, hasta llegar a Helsinki – 71 donde se llega alcanzar la barrera de verdadero nivel internacional, incluso de la actualidad, de los 21 metros; Oro y RC para el alemán de la GDR Harmut Briesenick 21,08m, marca que luego igualaría el también GDR Udo Beyer en Praga – 78. Es de destacar al principio del periodo un hombre importante en la historia de la prueba como es el húngaro Vilmus Varju, dominador en Belgrado y Budapest – 66 con RC incluidos de 19,05 y 19,43 en las finales. En Atenas – 69 fue ganador otro GDR, Dieter Hoffmann, sobrepasando por primera vez en los Ctos la mítica línea de los 20 metros. Son ya 144 atletas los participantes en estos Ctos de Europa al A.L. el que más participaciones tienen es el húngaro Varju con 10 (final y Q), en cinco Ctos. Dos oros de momento tienen Gunnar Huseby (46-50), Varju (62-66) y Briesenick (69-71). 27 países tienen representación, sólo 18 tienen plaza de finalistas (8P), y 12 de ellos en el pódium; el país que encabeza la puntuación de finalistas sigue siendo la URS, a muy poca distancia la GDR, y tercero más lejano es HUN. 337 marcas tiene ya el Ranking de los Ctos lo encabeza los citados Briesenick y Beyer con 21,08, es tercero el ruso Aleksandr Baryshnikov, más de 20 metros hay 18 marcas, 73 por encima de los 19m; la marca del inglés Rowe, que era primero en la anterior etapa, ahora está en el puesto 149….

viernes, 22 de julio de 2022

Cto Europa AL. Lanzamiento de Peso. Hombres. Ediciones I a VI.

 

Gunnar Huseby

Arthur Rowe

              Inaguramos con esta, una serie de entradas sobre el Lanzamiento de Peso en los Ctos de Europa al A.L. Mi afición a la estadística empieza  desde el mismo momento que termina mi primera temporada como atleta infantil y era que me gustaba visionar los diferentes rankings que confeccionaba la Federación Valencia de Atletismo. La primera recopilación seria la realicé, precisamente, sobre los Ctos de Europa a raíz de la publicación “Historia de los Campeonatos de Europa de Atletismo”; editado por la RFEA en colaboración con el Comité Organizador de Barcelona 2010. Era necesario que diera a conocer esa recogida y elaboración de esos datos.

                El presente trabajo lo vamos a dividir en cuatro entregas. Hasta la fecha se han realizado 24 ediciones del evento, la nº XXV se iba a realizar en Paris en 2020, suspendida-aplazada por la pandemia. Este primer trabajo tratará sobre las ediciones de la I a la VI, desde Turin – 34 hasta Estocolmo – 58, por medio una II Guerra Mundial, no pudiendo  celebrarse la edición de 1942. En la dos primera ediciones vencen atletas del mismo país, Estonía: Arnold Vilding y Aleksander Kreek; a continuación un nombre importante al ser el primer atleta que es campeón en dos ocasiones, el islandés Gunnar Huseby en Oslo – 46 y Bruselas – 50; Jiri Skobla (TCH) es el primer 17 metros en Berna – 54; y Arthur Rowe lleva el RC a los 17,78 en este periodo en Estocolmo – 58. Más detalles…

viernes, 10 de junio de 2022

Cto Mundo Atletismo AL. Lanzamiento de Peso. Hombres. Desarrollo de la Competición.

 

Joe Kovacs

Edwar Sarul

               Los Ctos del Mundo de Atletismo al A.L. disputaran en Oregón este 2022 la 18ª Edición. Presentamos a continuación los finalistas (8P) en el Lanzamiento de Peso Hombres a lo largo de su historia. Realizaremos una mirada de cómo se ha desarrollado la Competición con una presentación de los resultados ideada para que podemos observar más fácilmente este desarrollo y a raíz de ahí analizar diferentes aspectos de los resultados. ¿En qué intento se consigue la mejor marca? ¿Qué diferencias hay entre los atletas según los puestos conseguidos?... ¿Qué atleta estuvo más lejos de ser Campeón? O ¿hay estabilidad entre los puestos conseguidos? ¿Cuántos nulos se realizan? Veamos con más detenimiento algunas de las cosas que acontecen en una competición de lanzamientos…

viernes, 28 de enero de 2022

Comparativa Tokio 2020-1 / Ranking Mundial 2021. Estabilidad pruebas. Mujeres

 

400 mv

Triple Salto


               Cuando realicé este trabajo de encontrar la prueba más estable en Tokio 2020-1 me comprometí a realizarlo también con los resultados del RkM 2021. A nivel nacional siempre lo había realizado de esta forma, con los resultados del Rk anual finalizado. Hemos tenido que esperar a que la temporada oficial finalizara, hasta 31 diciembre, para recoger la información, antes tenías noviembre y diciembre para poder hacer estos tipos de trabajo, pero como que alguien se le ha ocurrido hacer temporadas con años completos a los estadísticos nos tienen dos meses “idiotizados”.

100 ml

                Conclusión de realizar la comparativa con los datos del RkM 2021, las pruebas son más estables, todos los índices mejoran como veremos a continuación; las clasificaciones sin van a variar. 12 Campeonas en Tokio van a ser Nº 1 Mundial, todas las velocistas lisos y vallas (Thompson-H, Miller-U, Camacho-Q, McLaughlin), las mediofondistas (Mu y Kipyegon), dos saltadoras (Lasitskene y Rojas), dos lanzadoras (Gong y Allman) y las más completa (Thiam). Recordad que con el RkM previo eran 7. La campeona más alejada en este RkM21, la maratoniana Peres Jepchirchir, pto 24, y dentro de la pista han sido 8ªs la GER en Longitud Malaika Mihambo y en 5.000 ml la NED Sifan Hassan. Las pruebas más estables en el prm 8P del RkM 21, tenemos el Triple con 5.0, el 400 mv con 5.1 y el Hepthalon con 5.9; en la diferencia absoluta es el 400 mv el que tiene una gran estabilidad como luego veremos y consigue 7 puestos, el 400 ml 13 y el Triple 14. En el lado opuesto y sin contar las pruebas que se celebran fuera del estadio (Marcha y Marathon) tenemos. Prm 8P (Jabalina 10.6 y 10.000 ml 10.5), Dif abs (5.000 ml, 61 y Jabalina 53). Es la Velocidad el Sector más estable con promedios en Prm 8P de 6.6 y una dif abs de 21.0. También son más estables los puestos de las medallistas (3P) que de las finalistas no medallistas (4-8P). Veamos prueba a prueba estos resultados…

400 ml